Con la realización de operativos de control y fiscalización en una tienda, tres panaderías y puntos de venta de cuentapropistas, continuó durante la última semana el enfrentamiento a las ilegalidades por los consejos de la administración municipales de la capital.
La Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Diez de Octubre efectuó el martes 1 de noviembre un operativo en la tienda Melones, ubicada en la calle del mismo nombre, detectándose la retención de mercancías por parte de los trabajadores de esa unidad.


En el ejercicio fiscalizador se decomisaron 11 paquetes de pollo, seis de picadillo, tres ruedas de cigarrillos H. Upman, 14 pomos de champú Sedal, y tres de acondicionador.
En el arqueo de caja se detectó un faltante de 6 129 pesos correspondientes a las ventas de la jornada.

Aunque en la información publicada en el perfil del gobierno municipal no se detallan las medidas aplicadas a los involucrados en los hechos, se precisa que todos los productos confiscados por las autoridades del territorio fueron vendidos a la población.
Por su parte, la DIM de Marianao efectuó una inspección nocturna el 25 de octubre en las panaderías Cuba-Italia, Ciro Redondo y Gran Esfuerzo, detectándose que el pan normado se encontraba bajo de peso, y no cumplía además con los parámetros de calidad establecidos en las cartas de normas técnicas.

Por esas violaciones se les aplicó a los maestros panaderos y a los administradores el Decreto Ley 30, que dispone la imposición de una multa ascendente a 8 000 pesos por infringir lo dispuesto en cuanto a normas y precios.
En una de las unidades se detectó además un faltante de mil panes, lo que se tipificó como delito económico.
En ese territorio los órganos de inspección también enfrentan la fijación de precios abusivos, como se evidenció el 27 de octubre con la imposición de 8 000 pesos de multa a un grupo de cuenta propistas radicados en la zona de El Lido.
Los productos fueron decomisados y entregados a instituciones sociales del territorio.

Por su parte, la DIM de Playa multó con 1 500 pesos al propietario de una cafetería privada por no poder justificar con las facturas correspondientes la existencia de refrescos rones, dulces y galletas.
En ese municipio también fueron multados con 8 000 cuotas dos carretilleros por establecer precios abusivos en la venta de cebolla ($ 600 por libra), tomate ( $300 lb), limón (250 - 300lb), pimiento ($350-400 lb).
El pasado mes de octubre fueron activados los 15 grupos municipales de enfrentamiento a la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762271578)
Que bien!, pero publiquen listado de precios por productos para un mejor sutocontrol y denuncia por parte de la población. Gracuas
Vengan al rapido lugareño y requena
Muy bien, pero esos operativos o controles tienen que hacerlo cada 3 meses, aunque alternen las tiendas y el resto de los comercios, no sé que medida jurídica les toca pero las multas deben ser bien altas, para que el robo no compense
Siempre confiamos en la revolución, y nos preocupaba, que antes tantos hechos, tantas anomalía s, como todos decimos:? y el gobierno no hará nada? . Los jubilados pasamos mucho trabajo para adquirir lo diario, no tenemos pisibilidades y sentimos gran alegría cuando nuestra policia e inspectores le dan un golpe a esa mafia que tanto daño hace
Con todo el respeto a quién no hay dudas también trabaja intensamente con sentido de pertenencia ; pero, por qué no intententar nombrar dos ministros: uno para comerciar y recaudar; y otro para distribuir y controlar la fuga de mercancías. Algo hay que hacer más allá para dar continuidad después de los operarativos policiales iniciados, y emprender acciones para evitar que se repitan en el lugar estas medidas extremas. Sin desesperos, pero sin perder de vista que el verdadero penalizado por las ilegalidades sin control en tiendas, panaderías y puntos de venta ha sido y es la población, las familias, las mismas que la legalidad genializó para protegerlas de abusos y acosos de todo tipo, también de los precios sin sentido. Hablo de un ministro adicional que se ocupe solo de cambiar y sustituir a todo aquel que deba ser sustituido y cambiado en cada una de las s unidades infractoras, una por una, donde el operativo haya tenido que intervenir. El tejido popular más sano y conciente siempre sera suficiente y contablemente resultará una solución más honesta a la que vemos de quien se ha preparado para el oficio pero se empeña en hacer un uso corrupto y desviado a tanto esfuerzo de la Revolución por prepararlos para el desempeño de una tarea tan digna. Gracias.