El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763800902)
Pienso que está bien que acaben con todas las inlegalidades que están haciendo a diario y el pueblo trabajador pagando esas tiendas no paran de hacer cosas mala además en la linia de arroyo Naranjo de paran a vender Fili de huevo a 1800 y hasta 2000 como es posible esa falta de respeto igual en los agromecado una libra de frijol 180 pesos que cosa es eso y para que seguir espero que se resuelva esos proglemas que el pueblo trabajador está pagado se está desangrando no solo multas y decomiso más trabajar en tiendas pq
Que bueno, hace falta que se mantengan y se intensifiquen los operativos. Vivo en el consejo TAMARINDO de Diez de Octubre donde a diario se cometen muchas ilegalidades y violaciones, ejemplo: Peso y calidad del pan, venta de papa ,huevos, incluyendo los lugares de entrega de los normados, carretillas sin licencia, violaciones de regulaciones de Planificación Física. En la calle Santos Suárez %Paz y San Julio hay una tapicería de autos que hacen los trabajos en la via pública. Las ventas en las redes de todo tipo de artículos con total impunidad se ha convertido en algo cotidiano. Gracias. ....LA ORDEN ESTÁ DADA.....
asi es como hay que actuar contra las ilegalidades, y falta divulgarlo en le ntv, esa es la combatividad que hacia falta hace rato, como le dijera Camilo a Fidel cuando el comandante en jefe hacia un discurso, !vas bien revolucion !, si ayer la votacion en al ONU favorecio a Cuba y fue representativa en el discurso magistral del Ministro de relaciones exteriores de Cuba, es combativoidad contra las ilegalidades son representatividad del honesto pueblo trabajador, vamos bien, venceremos
Al fin hicieron algo!!! Porque estás ilegalidades, no lo son tantas cuando ocurren a la vista de todos, todos los días, con anuncios en las redes sociales y el repudio popular que constantemente se queja ante esta situación. Desde hace muchísimos años, antes de la pandemia cada vez que usted llega"le acosan lis vendedores" vendiendo leche (de la normada y otro productos) Hay lentitud y pasividad por parte de las autoridades, al fin lo hicieron pero esas personas pudieran haberse detectado antes y no llegar a sancionarlas y además mantener la medida para que no se repita, adolecemos de la no sistematicidad y Precaver es no tener que lamentar
Y quién les dió la mercancía.. busque el halcón ahora que tienen la chinchila.