El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763799750)
Bt. Todo eso está muy bien. Lo que nunca sabemos es el resultado final; es decir las sanciones impuestas y a quienes, así como la continuidad de las investigaciones para dar a conocer de donde sacan todo y quienes son los verdaderos responsables. Aquí, hace falta aprender un poco de China y creo con toda honestidad que si hiciéramos eso tendríamos mejores resultados. Además de hacer cambios en los métodos de DIRECCIÓN , los cuales también opino, porque el tiempo me lo ha demostrado, no han funcionando y siempre se ha hecho más de lo mismo. Ojalá y se escuchara más las opiniones del pueblo que es en definitiva quien paga los platos rotos. Saludos cordiales
Pienso que deben hacerlo en Pinar del Río tambien. Por favor lo estamos necesitando para ver si el desvio de recursos se minimiza un poco y le pueda llegar un poco mas de productos a la poblacion. Si ya no hay COVID pregunto por qué esas tiendas no dejan de funcionar y ponen los productos en las bodegas????? Me parece que en ese sentido los bodegueros son un poco mas cuidadosos y se cuidan mas
He leído la noticia y algunos comentarios al respecto y para comentar algo puedo decir que si desde que hablo el presidente, el primer ministro y el ministro de economía sobre este tema, que se pasó por el noticiero, estos son los casos detectados, que mal andamos, aquí en mi pueblo, que no voy a decir cual es y perdón de quiera que me he movido el La Habana, en este momento se pueden estar cometiendo más de 100 infracciones de la ley y pienso que en La Habana pueden estarse cometiendo miles en este preciso momento, el nivel de corrupción es muy grande a todo nivel, las cantidades en la calle lo dicen, las ofertas al por mayor, en grandes cantidades que solo se podrían mover con autorisos de alto nivel, tanto en productos nacionales como importados....
Eso apenas cuenta, los robos y desfalcos terminan pero todos saben q no comienzan ahí. Me pregunto cada día, como seguro se preguntan las personas honestas y trabajadoras de este país: cuándo van a limpiar la corrupción en tiendas en moneda nacional y MLC, incluyendo sus trabajadores, LCC y quienes supuestamente los controlan, son los q más roban, especulan e inventan, nada de controlar o exigir, se han convertido en una plaga mil veces peor que la bubónica, son la mafia más que bien organizada de este país, y lo mejor, y peor de esto, es q se sabe a consciencia, y por carecer de ella, o no interesarle en lo más mínimo el destino del pueblo, los llamados y autorizados a actuar en consecuencia, no hacen ni dicen nada. Como yo, hay muchos cansados d tanta impunidad, y decepcionados d tanta indolencia.
Mi pregunta es de donde sacan todos esos productos,si en la tienda de la calle holguin en consejo popular de vibora park la bodega 1854 de la calle María Auxiliadora no cogió ni 3n los meses de agosto y septiembre ni aceite y con las constancias de que las otras bodegas que compran ahí si les dieron todos esos meses hasta octubre que por casualidad nos tocó coger por primera vez el pollo y aceite cosa rara para los consumidores de esta bodega y lo mejor nadie te da explicación de adonde fue a parar ese pollo y aceite de esos dos meses?????