El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763801585)
Si enviamos a este mismo procedimiento a provincia SantiSpiritus;muncp Cabaiguan;las ilegalidades serian mayores;esto se le puede llamar el ojo del huracán; aquí ya es imposible vivir;los productos destinados a la población ya no está en bodegas ni tiendas ;buscarlas fuera se encuentra en cualquier lugar;a la vista de todos;nadie vela nada y fuera de control todo;es inaudito tal descontrol en esto;ya ni los alimentos así en bodegas se ven poco;pf puede dirigir una a esta provincia y municpio;ya verá si se puede vivir es como un oeste;viven quienes tiene el del trabajador de salario sin trimestre no respira
Deben seguir haciendo esos operativos y decomisar la mercancia y no ponerles multas ni cárcel,sino cobrarles el valor de la mercancía llevándolos a cortar caña o cualquier trabajo agrícola sin ver a la familia
Muy bueno los operativos. Tienen q ser sistemático y no por campaña. Y publicarlos en Noticiero.,asi como la procedencia d los productos. Ya veran cuando lleguen san miguel.. ¡¡
Estuve mirando el trabajo de la PNR encontrando ilegalidades y estamos seguros hay mucho más. Lo q me alarma es q en más de una ocasión han encontrado files de huevos en cantidades considerables. Y todos nos preguntamos. ¿ de donde salen esos huevos ? Cómo es posible eso? Porque encontrar jabones, tohallitas húmedas eso no es tan signigicativo como esa cantidad impresionante de huevos y los precios tan excesivos q cada día aumenta más. Aprovechándose de las necesidades. Esperamos una medida para acabar con esos precios abusivos. Saludos.
Esto es viejo llevamos más de años sufriendo de esta fraudulenta venta privada. No hay quien pueda con esto .pero lo que más me asombra es como el gobierno tardó tanto tiempo para cortar esta desvergüenza. Porq esto viene de arriba. Estamos perdiendo el orgullo de ser cubano.. Bueno los que amamos la patria. Yo tengo la esperanza de que para el 2023 empezaremos a ser lo que antes estamos. Viva Cuba. No los ladrones ...