El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763802024)
Lo que hace falta que el gobierno no se guíe por los precios del mercado negro y particulares para poner sus precios elevados igual al de ellos.
Buenos días, le comunico que poseo fotos, pero no tengo su email para enviárselas de cómo en el apto 101 del edificio 59 del CAMILO CIENFUEGOS, se disfrazan reventas de artículos de MLC o de importación (cigarros,ropa y calzado) como ventas de garages, combinando artículos usados situados a la vista y con artículos de MLC e importados expuestos en mesas, ventanas y paredes del portal de estos ciudadanos y situados detrás de los de uso. Si me hacen llegar un correo electrónico, lo tengo en fotos. Está situación viene sucediendo desde hace meses y nadie toma medidas con ellos.
Ese es el trabajo que deben hacer todos los días y en toda la Isla,luchar contra la corrupción, están desangrado al pueblo,por lucrarse unos cuantos.
Es bueno que se publiquen además se debe exigir a todos los municipios que investiguen y cumplan con las inspecciones así podemos disminuir un poco el impacto del bloqueo así con los controles internos en todas las instituciones
Muy bueno lo operativos que se están efectuando, pero vayan a la raíz y la cima de la mata, pxq si siguen sacudiendo, seguiremos en las mismas, las ilegalidades están hasta el cuello, ejemplos, sobran y están a la vista de TODOS... Ya las cajas de cigarro están hasta 200 pesos, las jabas de pan 200 ó 250, el paquete de pollo depende del peso, 1000 ó....lo q quieran pedir, el cartón d huevo 1000 pesos.... Y yo me pregunto de donde salen todos estos productos, si se venden restringidos por la libreta de abastecimiento....... ..