El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763802039)
Pero no fueron a las panaderías de Habana del Este. Después del operativo en la lisa el pan duro 3 días con el peso ideal, hace una semana no sube de los 45 gramos
Esas ilegalidades existen en todos los municipios del país porque el nivel de corrupción es incontrolable, los dirigentes que tienen que ocuparse de que eso no ocurra lo saben todo y hasta muchos de ellos se están veneficiando, nada de eso tiene que ver con el bloqueo externo, eso se llama falta de control y corrupción que al final es el pueblo quien paga las consecuencias.
Hace falta que pasen por el coppelia que la venta de tinas ya es al descaro y cuando uno pide una ensalada de más te dicen que no se puede, hasta con mala cara. Después de que se ve como venden las tinas delante de todo el mundo como dueños que se creen que son
Plenamente de acuerdo con el trabajo k hace el grupo de enfrentamiento a las ilegalidades y k sigan.combatiendolas.cada día con más rigor. Pro ¿ Porque el gobierno dejó k tomará tanta fuerza?, y ahora es incontrolable, pk todo el k puede vender algo ilegal lo hace. Hay k buscar de donde sacan estos productos y tomar drásticas medidas.
En el mercado de Altura de La Habana , Boyeros han tomado una medida que perjudica a toda la población y por más que se ha protestado no quieren cambiarla. No permiten que los mensajeros nos traigan el pan. Hay que ir a la bodega, con la consiguiente cola inmensa de impedidos y vulnerables como yo, por ejemplo. Así al final de la jornada a ellos les queda más pan para su negocio, yo soy jubilada, pero muchos que trabajan no pueden adquirirlos.