El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763804019)
La sistematicidad es lo que falla y es recomendable extenderlo a TODOS los municipios, pues son los mismos "cuentos" y hacer públicas las medidas que realmente tienen que ser ejemplarizantes, pues hay multas que son insignificantes para ese tipo de personas.
y los suministradores primario ya estan identificados?
Cuando se van a pronunciar q cojan a esos q suministran esas productos, xq cualquier cubano de a pie en esas cantidades no las tiene. Además cuando hablarán qué pasa este mes con los productos de la canasta básica q han llegado incompletos. Sólo 2lb de arroz de la cuota. Tenemos atrasos con el pollo de más de un mes y ni siquiera ni picadillo ni jamonada.
Ahora es cuando hay oportunidad de hacer trampas a la población me refiero a la asignación de tiendas por bodegas, no hay un control de a quien le corresponde comprar o cuál artículo te toca sencillamente te anotan como módulo por ejemplo un tubo de pasta dental, un pomito de mayonesa,cuatro helados pequeños y un champú y cuando entra algo como jabón o otro artículo como yogur o jamón q son cosa de primera necesidad te dicen q ya cojiste módulo en lugar de anotar lo que te falta debes esperar q vuelva a entrar producto q puede ser dentro de dos meses o más tiempo unos salen beneficiados claro los socios y otros se quedan en eso esperando ver el milagro q no llega,esto pasa en la tienda del Capri calzada bejucal Arroyo naranjo. Saludos ste módulo q al final no es nada comestiblr
Ha veces la población está en su cola tranquilo cuando viene el pollo o picadillo en la Villa panamericana se queda la mitad de la población sin coger, porque la delegada Nelsy entre col y col cuela a sus "Amistades" ellos no se miden ya para nada, cuando protestas ella dice que están autorizados y luego los ve revendiendo las cosas hasta hemos sentido duda de que ella recibe su comisión de las ventas, es simplemente la opinión del pueblo. Por favor policía e investigadores hagan algo para acabar con la corrupción de esta ciudadana