El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763801277)
Ese es el final de la cadena, la punta del témpano de hielo (iceberg), solo dieron con la superficie Cómo intento vale pero la acción se quedó en lo visible y más que evidente para cualquier vecino de barrio
De todo lo mas preocupante es que se hayan dado a la fuga en la Güinera dejando abandonado un file de huevos y dos ristras de ajo.
Por cosas como está en las bodegas y panaderías nunca alcanzan los productos ,en las bodegas cuando llega el fin de mes te dicen que el azúcar que falta te la dan el próximo porque no llega completa y el pan en las panaderías con mala calidad ,OJO con Arroyo Naranjo, sacudan la mata .
Agradezco al Gobierno todo lo que esta haciendo en favor del pueblo trabajador, que no tiene acceso a los productos normados, por personas inescrupulosas, que se dedican a comprar, acaparar para luego revender. Cuánto me gustaría que hicieran un trabajo profundo, en el Kiosco "La Cebolla", en el Reparto Juan Manuel Márquez, en Santa Fe, Playa, para que puedan comprobar, la falta de respeto con la población. Desde las LCC, como los acaparadores
Me hago está pregunta, Quién tienes todos los productos qué se encuentra en ventas, detrás de los ventiladores quién tienes polleras, aceites, Arina, chícharo, frijol, paquetes de espaguetis, tuallitas humedad, pan, etc comestibles, y aparte Medicamentos. Si para comprar por las libretas en las tiendas es una odicea el maltrato a las personas haciendo unas colas por día y en esos días vez la misma persona con mochilas rebosadas y te quejas y lo toman mal de tal manera qué es mejor no comer .luego vas a la farmacia y también vez las mismas cara, con una cantidad de recetas qué parecen los documentos romanos y el médico de familia con tremenda paciencia te dice vez al médico de guardia porqué no tenemos recetas. Espero tener fé en la justicia.
Asi tiene que ser, que de convierta en un control sistemático, que no se detenga porque de estos hay muchos desangrando al pueblo...
Hace falta que esos controles sean sistemáticos para poder acabar con tantos irresponsable y eliminar las ilegalidades