El grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Arroyo Naranjo durante el mes de octubre, mediante el operativo efectuado en el Consejo Popular Víbora Park en una Casa Almacén, ocupó un total de 116 files de huevos, 43 paquetes de detergente, 34 jabones de baño, 29 paquetes de toallitas húmedas y 23 paquetes de toallas sanitarias.

Se detectó también en la Curva de Párraga, dos mesas con venta ilegal y una carretilla de venta de pan, ocupándose, dos pomos de aceite vegetal, cinco paquetes de espaguetis, cuatro paquetes de refrescos Zuko, 14 jabas de pan sin respaldo documental, cuatro paquetes de sal y 11 paquetes de toallitas húmedas.
Además, en el Consejo Popular La Güinera, dos ciudadanos se dieron a la fuga abandonando tres ristras de ajo y un file de huevos.
Por otra parte, el Grupo Municipal de Enfrentamiento de La Habana del Este realizó un registro domiciliario en el Consejo Popular Alamar Playa encontrándose que en la vivienda inspeccionada se almacenaban productos sin documentación legal. Allí se ocuparon 10 sacos de harina de trigo sellados, más de 700 lb de chícharo, 120 lb de frijol colorado, cuatro porrones de 20 l cada uno de aceite comestible, 470 kg de queso blanco, extracto de sabores para hacer helados, más de 300 lb de azúcar blanca y un saco con cebolla morada. Los responsables se encuentran detenidos y en proceso de instrucción.
En el Consejo Popular Cojímar se detectó y fueron detenidos y conducidos a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos ciudadanos por venta ilegal de medicamentos. En el Consejo Popular de Guanabo se detectó un ciudadano efectuando venta ilegal de camarones ocupándosele seis cajas por lo que se condujo a la estación de la PNR por actividad económica ilícita.
(Tomado del portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763800613)
Dónde quedan los que la dirección del país pone todos los recursos para ser distribuido equitativamente y estos los desvían de manera anónima y nunca aparece la procedencia y solo los de abajo sufren sin tener una solución y decenas de años pasemos de lo mismo sin una solución.
Reina:Así mismo es . Aquí todo está al revés. Los decentes y respetuosos tienen que soportar a los indecentes y pandilleros/pandilleras jóvenes con mochilas que diariamente compran productos en La Copita Miramar.Calle 42 esquina 1eraA. El cartel que colocaron con la distribución de los días que le toca comprar a las bodegas cercanas a la tienda es sólo para bobos porque siguen los mismos personajes en los alrededores y en la entrada de farmacia La Copa todas las mañanas y tardes hasta las 7:00pm cuando se retiran con las mochilas repletas. El dinero que se invirtió en remodelar la fuente de La Copa fue por gusto.Hace rato está abandonado.Se roban los mosaicos ,criaderos de mosquitos. Realmente cuando Etecsa tenía sus oficinas en la tercera planta del edificio La Copa se respiraba otro aire,más tranquilidad.’ Ahora hay una de chusmeria,chabacaneria,alcoholícos en toda esa área y bastante sucia que está. La pizzería Lisboa en 1era y 42 abandonada. La tienda Caracol lleva Dos años cerrada en Reparacion en 44 y 3era. Todas las cafeterías venden y revenden productos de tiendas MLC en Miramar. Continuará
Lo q no entiendo es de donde sacan tantos files de huevo cuando por ka libreta solamente nos dan 5 huevos y entonces en la calle están los revendedores vendiéndolo,al igual q los pqtes de pollo,perritos ,picadillos,en fin de todo y en las tiendas solamente te da un pqte de pollo de 10 lbs al mes si viene a la tienda en la semana q toca comprar sino hay q esperar al próximo mes,y así es todo en la bolsa negra hay de todo, sin contar los medicamentos carisimos q los revendedores tienen de todo y rn kas farmacias no hay ninguno. Todo es un negocio y un abuso q ni se ha donde vamos a parar no hay control sobre esto
No tenemos mano dura con los dirigentes que son ineficiente con su trabajo y hacen los de la vista gorda con el robo autorizado. Por qué imagino que todo lo que yo veo lo ven todos al menos que transiten por cuba solo en avión y no vean lo que sucede en las calles. No podemos seguir pidiendo como limosnero y no cumplir con nuestros deber como revolucionario. Hasta cuándo y hasta donde seguiremos culpando a otros. Se podrá cuando se acaben de dar cuenta que nos toca aprender a sobre vivir con lo q tenemos pero con real igualdad, eficiencia sobre todo con real patriotismo no con pregones como consignas
Porque no hacen pan de 5 y 10 pesos y los particulares si lo hacen y es la misma arina? Solo que los precios son por las nubes. Sigan haciendo operativos haber quienes compran rn las colas y no se lo apo tan en la libreta. Gracias por su labor