La resolución 34 de 17 de febrero de 2022 del Ministerio de Finanzas y Precios, actualiza el precio de acopio (compra al productor) y de venta minorista de la papa. Gaceta Extraordinaria No. 16.
Se incrementa el precio de acopio, el que está determinado por el encarecimiento de los insumos agrícolas que se adquieren para lograr las cosechas, costos que deben asumir los productores, así como los gastos adicionales de empleo de trabajadores.
En consecuencia, con lo anterior, se hace necesario actualizar el precio minorista de venta a la población, incrementando de 3.00 a 5.00 pesos la libra de papa fresca, así como disponer de un nuevo precio de 6.00 pesos por libra para la papa conservada en frigorífico que se vende fuera de época; sustentado en que, para la conservación refrigerada de la papa, se incurre en importantes gastos que hasta el año pasado fueron asumidos por el presupuesto del Estado, lo que no resulta posible mantener en las condiciones actuales.
La papa es un cultivo exigente que, para lograr adecuados rendimientos, requiere de la aplicación de fertilizantes y pesticidas importados, por lo que su producción se realiza en condiciones complejas, ante la crisis mundial originada por la COVID 19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro país por el gobierno estadounidense, que encarecen las operaciones de importación y fletes.
Para el mes de febrero se aprobó distribuir y vender a la población 2.00 libras de papa fresca en la red de comercialización aprobada para este producto, de manera controlada y anotada en la libreta de abastecimiento, comenzando a partir del domingo día 20.
Gobierno Provincial del Poder Popular
La Habana 19 de febrero de 2022, “Año 64 de la Revolución”
Vea también:
Avanza la creación de Mipymes de la construcción en La Habana
Si tan poca papá hay, cuál es la necesidad de refrigerarla para venderla luego. Imagino eso se haga en picos de cosecha y no creo sea el caso. Además del sobrecoste que se añade.
Es 2 libras por persona o por núcleo familiar?
Y la inflación por fin es de los particulares???...... El Estado subsidiaba la papa a 3 pesos también?.... No puede ser........
Soy de cotorro y compro en el mercado Las Brisas, a pesar q dan una noticia donde se dice literalmente q vienen 2 libras x personas, puedo asegurarles q desde el 2020 no cojo papas, simplemente x ser trabajadora estatal q llego a mi casa pasado las 6 de la tarde. ¿a donde va a parar la papa de mi familia?
Entiendo que la papá es un producto que requiere muchos cuidados , pero a los mercados o placitas no llega mi en época ni fuera de época ,aunque los revendedores si la tienen ,entonces para comer una papa cuánto se pagará por libra.