La resolución 34 de 17 de febrero de 2022 del Ministerio de Finanzas y Precios, actualiza el precio de acopio (compra al productor) y de venta minorista de la papa. Gaceta Extraordinaria No. 16.
Se incrementa el precio de acopio, el que está determinado por el encarecimiento de los insumos agrícolas que se adquieren para lograr las cosechas, costos que deben asumir los productores, así como los gastos adicionales de empleo de trabajadores.
En consecuencia, con lo anterior, se hace necesario actualizar el precio minorista de venta a la población, incrementando de 3.00 a 5.00 pesos la libra de papa fresca, así como disponer de un nuevo precio de 6.00 pesos por libra para la papa conservada en frigorífico que se vende fuera de época; sustentado en que, para la conservación refrigerada de la papa, se incurre en importantes gastos que hasta el año pasado fueron asumidos por el presupuesto del Estado, lo que no resulta posible mantener en las condiciones actuales.
La papa es un cultivo exigente que, para lograr adecuados rendimientos, requiere de la aplicación de fertilizantes y pesticidas importados, por lo que su producción se realiza en condiciones complejas, ante la crisis mundial originada por la COVID 19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro país por el gobierno estadounidense, que encarecen las operaciones de importación y fletes.
Para el mes de febrero se aprobó distribuir y vender a la población 2.00 libras de papa fresca en la red de comercialización aprobada para este producto, de manera controlada y anotada en la libreta de abastecimiento, comenzando a partir del domingo día 20.
Gobierno Provincial del Poder Popular
La Habana 19 de febrero de 2022, “Año 64 de la Revolución”
Vea también:
Avanza la creación de Mipymes de la construcción en La Habana
Cuando no es una cosa es la otra. Yo me pregunto cuando podran darle la buena noticia al pueblo de que el precio de algun producto ha bajado, por lo visto es una utopia. Disculpen por la perdida de tiempo y que el bolsillo les alcance.
CORRECTO ¿ PERO CUANDO CONOCER QUE PROCEDE DEL FRIGORÍFICO? SI NUNCA ESA MODALIDAD HA ESTADO ESTABLECIDA, POR FAVOR ME PARECE QUE ESTO A QUIEN BENEFICIA ES A LOS COMERCIANTES Y POR SUPUESTO ESA VARIABLE NO CONTROLADA PERJUDICAN A LOS MISMOS ACTORES , LO QUE CON UNA NUEVA PUESTA EN ESCENA EN EL MISMO TEATRO
La inflación y sus medidas para "mejorarla". Que diria Poncio Pilatos??
No es congruente ni respetuoso con el pueblo que siga el Estado subiendo el precio a los productos que vende mientras que de manera retórica sdme habla de contener la inflación. Se privilegia la rentabilidad de las empresas y la recogida de circulante y no se hace caso ni se toma medida efectiva que controle la inflación y proteja a trabajadores y jubilados que no les alcanza el dinero para sus necesidades más perentorias.
Señoras y señores eso es una resolución ministerial y no tiene discusión . Como siempre , boca abajo todo el mundo .