Como parte de la lucha contra las ilegalidades y las violaciones en el sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, este jueves se realizaron un grupo de acciones en restaurantes y cafeterías tanto estatales como del sector particular, detectándose graves indisciplinas en el servicio al público.

Uno de esos sitios fue la pizzería Buona Sera, ubicada en la calle 23, en pleno corazón del Vedado, en la cual se detectaron violaciones en el peso de las pizzas, que de 340 gramos que debían tener de acuerdo con la norma, se ofertaban con un peso de 210-215-220 gramos, comentó Orestes Yanes Mestre, coordinador de Programas del Gobierno en la capital que atiende la actividad de fiscalización y control.
A esas infracciones se les aplican medidas administrativas y también el Decreto 30 que establece cuantías superiores a los 8 000 y 10 000 pesos a los responsables. Igualmente se detectó en el restaurante El Mandarín la introducción de mercancía no certificada por las autoridades sanitarias, además de violaciones en las normas del camarón grillé, que de 174 gramos como norma, se estaba sirviendo 110 y 115 gramos.


A la vez se detectó el acaparamiento de mercancía (cerveza dispensada), pues los inspectores encontraron en taquillas y mochilas de varios trabajadores pomos de un litro y medio lleno de cerveza, en cuantía superior a la que se puede considerar para consumo personal. Se hallaron 10, 15 pomos, incluso en una taquilla había más de 24, lo que sin dudas muestra la especulación con un producto que el Estado pone a disposición de la población.

A todos los responsables se les aplicó el Decreto 30 del 2021 que establece multas de entre 8000-10 000 pesos y a los administrativos que lo permiten y no ejercen el control necesario, se le aplican multas de hasta 15 000 pesos.
Yanes Mestre aclaró que lo más importante para el Partido y el Gobierno en La Habana no es la imposición de multas, sino que el producto vaya al destino para el cual fue diseñado. Es decir, que el pueblo reciba un servicio con calidad, y que estos productos no se conviertan en blanco del desvío, el acaparamiento y aprovechamiento por parte de personas inescrupulosas. Contra todo el que pretenda actuar de esta manera, recaerá el peso de la ley, en nombre del pueblo habanero, concluyó el funcionario.
Otras informaciones:
Estas cosas nos afectan pero considero que debemos acabar con los coleros y revendedores, debe haber una forma de hacerlo.
Por favor,multas no,separacion definitivade la entidad
Cuándo van a ir a Coppelia? Allí son olímpicos Bolas perfectamente huecas
Hasta cuando hay que aguantar. Normas violadas, robo, mala atención y sólo multas y pequeñas sanciones. Todos los trabajadores de ese giro tienen cadenas, sortijad, motos , autos y de donde sale el dinero, precisamente de lo que roban al pueblo. Si la medida fuera cortarle un dedo al que haga eso, en gastronomía y comercio no hubiera nadie con todos los dedos de las manos. Cuando se van a aplicar medidas que de verdad frenen el robo al que trabaja. Cuando quieran pueden publicar que han encontrado en los particulares. Aunque no se como se enteran de las visitas "sorpresivas". Para mi el artículo está incompleto y carece de sustancia. ¿Que alegaron los administradores de esos lugares.? Seguro que se encontraban fuera en reuniones de la empresa.
Veo muy bien estas medidas, pero creo que se debe extenderun poco más esta fiscalización, todos sabemos los problemas que nos están golpeando, no hablo solo de acaparamiento o del incumplimiento de las normas... Hay que velar también por los precios abusivos que existen en gran parte de los negocios particulares, quien le pone freno a eso???