Como parte de la lucha contra las ilegalidades y las violaciones en el sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, este jueves se realizaron un grupo de acciones en restaurantes y cafeterías tanto estatales como del sector particular, detectándose graves indisciplinas en el servicio al público.

Uno de esos sitios fue la pizzería Buona Sera, ubicada en la calle 23, en pleno corazón del Vedado, en la cual se detectaron violaciones en el peso de las pizzas, que de 340 gramos que debían tener de acuerdo con la norma, se ofertaban con un peso de 210-215-220 gramos, comentó Orestes Yanes Mestre, coordinador de Programas del Gobierno en la capital que atiende la actividad de fiscalización y control.
A esas infracciones se les aplican medidas administrativas y también el Decreto 30 que establece cuantías superiores a los 8 000 y 10 000 pesos a los responsables. Igualmente se detectó en el restaurante El Mandarín la introducción de mercancía no certificada por las autoridades sanitarias, además de violaciones en las normas del camarón grillé, que de 174 gramos como norma, se estaba sirviendo 110 y 115 gramos.


A la vez se detectó el acaparamiento de mercancía (cerveza dispensada), pues los inspectores encontraron en taquillas y mochilas de varios trabajadores pomos de un litro y medio lleno de cerveza, en cuantía superior a la que se puede considerar para consumo personal. Se hallaron 10, 15 pomos, incluso en una taquilla había más de 24, lo que sin dudas muestra la especulación con un producto que el Estado pone a disposición de la población.

A todos los responsables se les aplicó el Decreto 30 del 2021 que establece multas de entre 8000-10 000 pesos y a los administrativos que lo permiten y no ejercen el control necesario, se le aplican multas de hasta 15 000 pesos.
Yanes Mestre aclaró que lo más importante para el Partido y el Gobierno en La Habana no es la imposición de multas, sino que el producto vaya al destino para el cual fue diseñado. Es decir, que el pueblo reciba un servicio con calidad, y que estos productos no se conviertan en blanco del desvío, el acaparamiento y aprovechamiento por parte de personas inescrupulosas. Contra todo el que pretenda actuar de esta manera, recaerá el peso de la ley, en nombre del pueblo habanero, concluyó el funcionario.
Otras informaciones:
Sugiero que se desvíe un poco la mirada al bloqueo imperialista, que existe desde hace muchos años, y se dirija a todas estas situaciones que hoy por hoy están afectando más a los cubanos en todo más que el añejo bloqueo. Con él hemos vivido y avanzado en muchos sectores buscando alternativas, pero con esta situación interna que tenemos de corrupción que está llegando al cuello pronto pereceremos.
Como dice otro lector, un ejército de inspectores honestos hacen falta. La pizzería Buona Sera siempre ha sido de servicio y calidad deficiente a la vista de todos, en años de más abundancia para el país y en años como estos,bueno, nunca es tarde, y así todos los demás mencionados. La flamante Heladería Coopelia la pusieron por reservaciones, me cuenta una joven con dos niñas que fue hace unos días y había reservado para las 11:00 am., llegaron un poco antes, los mandaron a pasar a las 11:00 am. por alguna razón no los atendieron hasta las 11:45 am. ¿Qué es lo normal en cualquier establecimiento en Cuba: jugar con el celular y robar, digo en este caso vender las tinas de helado a 700.00 CUP o más? No hay interés de trabajar, es verdad que los salarios no han resuelto ningún problema, pero tampoco nadie les exige, dónde está la administración, que las personas se pasan la vida virando las bolas para atrás porque no tienen la medida, por qué continúan exigiendo que las personas tienen que comer una bola de cada sabor y no pueden escoger el sabor que desean como fue antes de que arreglaran la heladería, el que llegue después como el que queda como siempre fue, pero cómo va a estar uno obligado a comer 5 sabores de helado en un ensalada, por qué no salimos adelante y siempre vamos hacia atrás, hacia no sé dónde? Igual, en otra mesa les llenaron pozuelos a los comensales de la misma, pero igual tuvieron que esperar por el servicio alrededor de 45 minutos, por qué si la heladería había abierto desde las 9:00 am. No dieron ninguna explicación. Si mañana le pagaran un millón iban a continuar haciendo lo mismo porque en cualquier lugar del mundo lo que hay es una cola esperando para ocupar tu puesto de trabajo.