Como parte de la lucha contra las ilegalidades y las violaciones en el sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, este jueves se realizaron un grupo de acciones en restaurantes y cafeterías tanto estatales como del sector particular, detectándose graves indisciplinas en el servicio al público.

Uno de esos sitios fue la pizzería Buona Sera, ubicada en la calle 23, en pleno corazón del Vedado, en la cual se detectaron violaciones en el peso de las pizzas, que de 340 gramos que debían tener de acuerdo con la norma, se ofertaban con un peso de 210-215-220 gramos, comentó Orestes Yanes Mestre, coordinador de Programas del Gobierno en la capital que atiende la actividad de fiscalización y control.
A esas infracciones se les aplican medidas administrativas y también el Decreto 30 que establece cuantías superiores a los 8 000 y 10 000 pesos a los responsables. Igualmente se detectó en el restaurante El Mandarín la introducción de mercancía no certificada por las autoridades sanitarias, además de violaciones en las normas del camarón grillé, que de 174 gramos como norma, se estaba sirviendo 110 y 115 gramos.


A la vez se detectó el acaparamiento de mercancía (cerveza dispensada), pues los inspectores encontraron en taquillas y mochilas de varios trabajadores pomos de un litro y medio lleno de cerveza, en cuantía superior a la que se puede considerar para consumo personal. Se hallaron 10, 15 pomos, incluso en una taquilla había más de 24, lo que sin dudas muestra la especulación con un producto que el Estado pone a disposición de la población.

A todos los responsables se les aplicó el Decreto 30 del 2021 que establece multas de entre 8000-10 000 pesos y a los administrativos que lo permiten y no ejercen el control necesario, se le aplican multas de hasta 15 000 pesos.
Yanes Mestre aclaró que lo más importante para el Partido y el Gobierno en La Habana no es la imposición de multas, sino que el producto vaya al destino para el cual fue diseñado. Es decir, que el pueblo reciba un servicio con calidad, y que estos productos no se conviertan en blanco del desvío, el acaparamiento y aprovechamiento por parte de personas inescrupulosas. Contra todo el que pretenda actuar de esta manera, recaerá el peso de la ley, en nombre del pueblo habanero, concluyó el funcionario.
Otras informaciones:
Ya que están en la zona deben llegarse al Coppelia y ver el tamaño de las bolas y desvío de tinas de helado
Los inspectores son los primeros acaparadores, en diez octubre e/ Sta Irene y Zapote la oficina de los inspectores parece un almacén y al final del dia salen cargados de jabas a la vista de todos. Es una falta de respeto
El gobierno tendrá que disponer de un ejército de inspectores las 24 horas del día por 365 días. Es mucho el abuso y muy pocos los reportes de estas acciones. Una multa de 15 mil pesos es muy poco. Con unos pocos pepinos de cerveza que vuelvan a vender recupera lo de la multa y el relajo continúa. Párense en la puerta trasera de cualquier establecimiento, almacén o tienda para que vean el desfile de personas de todo tipo sacando bultos
Me parece excelente que continúen haciendo su trabajo. Ni más ni menos, ese es su trabajo. Velar por que se hagan bien las cosas. La multa a los directivos es lo mejor, nadie hace nada sin que un directivo lo permita. Que se aplique la sanción a todos los que causan descontento, a todos los que no hacen bien su trabajo ya sea los que ofrecen un servicio o los que tienen que velar por su correcta aplicación. Que se mantenga el impulso y no se quede en olvido trimestral. Debemos ser constantes para no cometer los mismos errores que hoy estamos pagando, que como consecuencia tenemos una especulación en el mercado informal y un secuestro del comercio minorista.
Vallan a el restaurante El bosque para que se den gusto poniendo multas