Como parte de la lucha contra las ilegalidades y las violaciones en el sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, este jueves se realizaron un grupo de acciones en restaurantes y cafeterías tanto estatales como del sector particular, detectándose graves indisciplinas en el servicio al público.

Uno de esos sitios fue la pizzería Buona Sera, ubicada en la calle 23, en pleno corazón del Vedado, en la cual se detectaron violaciones en el peso de las pizzas, que de 340 gramos que debían tener de acuerdo con la norma, se ofertaban con un peso de 210-215-220 gramos, comentó Orestes Yanes Mestre, coordinador de Programas del Gobierno en la capital que atiende la actividad de fiscalización y control.
A esas infracciones se les aplican medidas administrativas y también el Decreto 30 que establece cuantías superiores a los 8 000 y 10 000 pesos a los responsables. Igualmente se detectó en el restaurante El Mandarín la introducción de mercancía no certificada por las autoridades sanitarias, además de violaciones en las normas del camarón grillé, que de 174 gramos como norma, se estaba sirviendo 110 y 115 gramos.


A la vez se detectó el acaparamiento de mercancía (cerveza dispensada), pues los inspectores encontraron en taquillas y mochilas de varios trabajadores pomos de un litro y medio lleno de cerveza, en cuantía superior a la que se puede considerar para consumo personal. Se hallaron 10, 15 pomos, incluso en una taquilla había más de 24, lo que sin dudas muestra la especulación con un producto que el Estado pone a disposición de la población.

A todos los responsables se les aplicó el Decreto 30 del 2021 que establece multas de entre 8000-10 000 pesos y a los administrativos que lo permiten y no ejercen el control necesario, se le aplican multas de hasta 15 000 pesos.
Yanes Mestre aclaró que lo más importante para el Partido y el Gobierno en La Habana no es la imposición de multas, sino que el producto vaya al destino para el cual fue diseñado. Es decir, que el pueblo reciba un servicio con calidad, y que estos productos no se conviertan en blanco del desvío, el acaparamiento y aprovechamiento por parte de personas inescrupulosas. Contra todo el que pretenda actuar de esta manera, recaerá el peso de la ley, en nombre del pueblo habanero, concluyó el funcionario.
Otras informaciones:
Con respecto a la cerveza eso pasa en todos en varios puntos de cerveza dispensada de la habana, un ejemplo de esto es el golfito de Alamar, en el Hanoi, en la cháchara de Cojimar, etc Donde los empleados acaparan toda la cerveza y cuando la población va a comprar le dice que no hay para luego revender a un precio mayor.
Bravo !!!
Y también deberían dar una vuelta por los barrios como parraga que en todas las cuadras hay persona que revenden de todo y lo ponen en los aleros de ventanas y en mesas dentro de las casa como si fueran cafeterías y no tienen ni licencia para eso venden cigarros ,rin, cerveza y cuanta cosa puedan comprar en las tiendas.por eso es que veo bien difícil salir de la situación en la que estamos .me preguntó que hace los CDR de todas esas cuadras...
Esto de las infracciones y del robo continuado al cliente es llover sobre lo mojado, pero sucede en primer lugar porque al administrador no le interesa lo que pueda o no recaudar el local, porque no le duele, carece de sentido de pertenencia, además por eso mismo ejerce el descontrol, si el jefe de turno y el administrador controlasen eso no sucedería, pero está en contubernio con los empleados, esa suma de penalización la recupera en una semana. Además los controles de inspección son espaciados.
Buenas tardes muy bien basta ya,que le roban al consumidor en el gramaje del producto más en el precio te sirven menos y te cobran como si estuviera servido según la norma