Como parte de la lucha contra las ilegalidades y las violaciones en el sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, este jueves se realizaron un grupo de acciones en restaurantes y cafeterías tanto estatales como del sector particular, detectándose graves indisciplinas en el servicio al público.

Uno de esos sitios fue la pizzería Buona Sera, ubicada en la calle 23, en pleno corazón del Vedado, en la cual se detectaron violaciones en el peso de las pizzas, que de 340 gramos que debían tener de acuerdo con la norma, se ofertaban con un peso de 210-215-220 gramos, comentó Orestes Yanes Mestre, coordinador de Programas del Gobierno en la capital que atiende la actividad de fiscalización y control.
A esas infracciones se les aplican medidas administrativas y también el Decreto 30 que establece cuantías superiores a los 8 000 y 10 000 pesos a los responsables. Igualmente se detectó en el restaurante El Mandarín la introducción de mercancía no certificada por las autoridades sanitarias, además de violaciones en las normas del camarón grillé, que de 174 gramos como norma, se estaba sirviendo 110 y 115 gramos.


A la vez se detectó el acaparamiento de mercancía (cerveza dispensada), pues los inspectores encontraron en taquillas y mochilas de varios trabajadores pomos de un litro y medio lleno de cerveza, en cuantía superior a la que se puede considerar para consumo personal. Se hallaron 10, 15 pomos, incluso en una taquilla había más de 24, lo que sin dudas muestra la especulación con un producto que el Estado pone a disposición de la población.

A todos los responsables se les aplicó el Decreto 30 del 2021 que establece multas de entre 8000-10 000 pesos y a los administrativos que lo permiten y no ejercen el control necesario, se le aplican multas de hasta 15 000 pesos.
Yanes Mestre aclaró que lo más importante para el Partido y el Gobierno en La Habana no es la imposición de multas, sino que el producto vaya al destino para el cual fue diseñado. Es decir, que el pueblo reciba un servicio con calidad, y que estos productos no se conviertan en blanco del desvío, el acaparamiento y aprovechamiento por parte de personas inescrupulosas. Contra todo el que pretenda actuar de esta manera, recaerá el peso de la ley, en nombre del pueblo habanero, concluyó el funcionario.
Otras informaciones:
Es una falta de respeto total al pueblo que tantas carencias esta viviendo!!. Y eso es donde fueron ,pero eso todo el mundo sabe que es en la gran mayoría de los establecimientos , nadie puede hacerse el ciego y negarlo. Entonces?? Como quedamos? Cuantos años estamos sobre el mismo problema y restaurantes y servicios que entre lo que roban y desvían al final dan mas pérdida q ganancias y la población sufriendo??
A los administrativos que permiten la corrupción y no hacen nada por evitarla no se les debe multar, se les debe expulsar del centro. Es evidente que no son confiables para manejar recursos del Estado. Con esta tolerancia de multar y mantener en el puesto continuaremos en las mismas. Decepcionante.
Muy bien....pero¿ No nos preguntamos de dónde sacarán ese dinero para pagar las multas? Yo, sí.....DE LOS FUTUROS CONSUMIDORES, sin dudas !!!!!!!
Se agradece la acción aunque si fuera sistemática diera más logros, además seguimos cazando indios y no cacique, además estaban robando al pueblo, y con una multa y ya??
Para mí se está pasando la mano, porque si la pizza tenía que ser de 340g y lo estaban haciendo por menos, la materia prima (harina, queso, ect) tenía que sobrar porque le estaban echando menos no así?? Y sacando la cantidad para hacer la pizza de 340g y entonces En dónde está toda esa materia prima qué debería sobrar? Eso es robo aquí y en China, entonces cuál es el pasipé de una multa y ya eso lo buscan en 1 semana