Luis Carlos Góngora informa al GTT sobre la venta controlada de productos de alta demanda.
Esta semana se extiende a los municipios de Centro Habana y Boyeros el sistema de comercialización para controlar y regular a través de la libreta de abastecimientos el expendio de productos muy demandados en las cadenas de tiendas Cimex y Caribe.
La información se dio a conocer este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora, quien precisó que solo faltan por aplicar ese mecanismo de venta a los municipios de Plaza de la Revolución, Playa, Diez de Octubre, y La Habana del Este.

El funcionario aclaró que algunos territorios como Boyeros ya lo habían instrumentado por su propia iniciativa y con un alcance muy limitado, pero ahora se implementa como un sistema bien estructurado, con la coordinación del Gobierno provincial, el Mincin y los grupos empresariales mencionados anteriormente.
A partir de su puesta en vigor los consumidores adquieren el pollo, el aceite y el detergente a través de la libreta de abastecimientos, según la cantidad establecida por la composición del núcleo familiar y con la frecuencia que se indique por las autoridades municipales vinculadas a ese proceso, en coordinación con las cadenas de tiendas y teniendo en cuenta la disponibilidad durante el mes.
Ese mecanismo de control responde a inquietudes de la ciudadanía que ha denunciado el acaparamiento y la reventa de mercancías a sobreprecio por elementos inescrupulosos.
Un elemento decisivo para su buen funcionamiento son los grupos de lucha contra coleros, organizados por los consejos de la administración municipal, de conjunto con las organizaciones de masas y otros factores de la comunidad, que se encargan del control de las colas y el acceso a los establecimientos comerciales.
Este fin de semana fueron neutralizados 44 coleros en los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, y Marianao.
También se han realizado acciones de enfrentamiento a la venta ilegal de medicamentos, que incluye el monitoreo de las redes sociales.
Vea también:
En La Habana no hay tregua a las violaciones e ilegalidades (+Fotos)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762235326)
Los cigarros x la libreta no resuelve la situación. Los revendores venden la caja de CRIOLLOS a 50 y 60 pesos. Expliquen cómo que en el país del mejor tabaco del mundo haya ésta situación. Por favor! Hasta las familias más decentes venden éste produy. PIENSEN BIEN LAS MEDIDAS QUE TOMAN
Se debiera informar por todos los medios cual es el ciclo de distribución pues en algunos lugares puedes comprar cada quince días y en otros mensualmente
Buenos días: Me parece bien que se hayan implementado esas medidas, pero a pesar de ello sigue siendo un reto para los que hacemos las colas, sobre todo en el cupet de G y 25 cuando estamos a el resistero de el Sol y vemos las controladoras de las colas salir con las mochilas cargadas, sobre todo de picadillo y lo guardan en casas de los alrededores.
Tendrán que revisar al municipio 10 de octubre,especificamente luyanó,es verdad que es por la libreta de abastecimiento,pero cada vez que llega pollo o detergente compran los mismos núcleos porq según ellos toca una compra semanal,entonces no está surgiendo efecto porque compran las mismas personas siempre,hay que organizarlo por libreta pero de una manera que todos puedan acceder a estos productos y eso no es lo que está pasando en luyanó.
Vivo en el reparto bahía, habana del este, el irrespeto a la población de parte de los mismos q están dirigiendo las colas en ambas tiendas debería ser inspeccionado, siempre es el mismo grupo de personas q compra y eso todo el mundo lo ve, ahora mismo ese mecanismo aquí no funciona, se debe hacer algo para eliminarlo, saludos