Luis Carlos Góngora informa al GTT sobre la venta controlada de productos de alta demanda.
Esta semana se extiende a los municipios de Centro Habana y Boyeros el sistema de comercialización para controlar y regular a través de la libreta de abastecimientos el expendio de productos muy demandados en las cadenas de tiendas Cimex y Caribe.
La información se dio a conocer este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora, quien precisó que solo faltan por aplicar ese mecanismo de venta a los municipios de Plaza de la Revolución, Playa, Diez de Octubre, y La Habana del Este.

El funcionario aclaró que algunos territorios como Boyeros ya lo habían instrumentado por su propia iniciativa y con un alcance muy limitado, pero ahora se implementa como un sistema bien estructurado, con la coordinación del Gobierno provincial, el Mincin y los grupos empresariales mencionados anteriormente.
A partir de su puesta en vigor los consumidores adquieren el pollo, el aceite y el detergente a través de la libreta de abastecimientos, según la cantidad establecida por la composición del núcleo familiar y con la frecuencia que se indique por las autoridades municipales vinculadas a ese proceso, en coordinación con las cadenas de tiendas y teniendo en cuenta la disponibilidad durante el mes.
Ese mecanismo de control responde a inquietudes de la ciudadanía que ha denunciado el acaparamiento y la reventa de mercancías a sobreprecio por elementos inescrupulosos.
Un elemento decisivo para su buen funcionamiento son los grupos de lucha contra coleros, organizados por los consejos de la administración municipal, de conjunto con las organizaciones de masas y otros factores de la comunidad, que se encargan del control de las colas y el acceso a los establecimientos comerciales.
Este fin de semana fueron neutralizados 44 coleros en los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, y Marianao.
También se han realizado acciones de enfrentamiento a la venta ilegal de medicamentos, que incluye el monitoreo de las redes sociales.
Vea también:
En La Habana no hay tregua a las violaciones e ilegalidades (+Fotos)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762235382)
A la persona q se le ocurrio semejante cosa, no sabe q para coger el pollo normado las colas son interminable durante los tres días q se vende y son muchísimos puntos, entonces yo pregunto si localidades como santa fe que tiene dos tiendas con condiciones para esto cuantos cientos de personas se reunirán en esos lugares diariamente para comprar lo q asignen para el mes, si ahora las aglomeraciones son incontrolables y la propagación de pandemia también, como vamos hacer.y me pregunto si en millones de ocasiones le hemos dicho al pueblo q esas tiendas antiguamente en cuc venden esos productos de esa forma por no tener la suficiente cantidad para hacerlo equitativo, entonces todos alcanzaremos esa nueva distribución, alguien q me convenza y no me venza me puede dar una explicación, gracias
Quizas eso funcione en municipios como Plaza de la Revolucion donde hay una tienda en cada esquina. Pero en el Cerro donde la cantidad de tiendas es muy pocas la mayoria de las veces ni te enteras de eso. La tienda mas cercana esta a mas de 1 km. Y los que trabajamos no tenemos tiempo para estar caminando esa distancia, o el doble porque es ida y vuelta para saber que hay, no ya comprar, Mientras no lo vendan por bodegas que seria lo logico va a seguir siendo mas de los mismo.Si van a hace las cosas bien, pues haganla bien completa y no a medias
Buenos dia, esa idea de la venta de los productos mas demandados por la libreta no esta mala, lo que si pienso que deberían de reevaluar el tema del tiempo que dan para volver a comorar, por ejemplo, en el cerro te venden 5 kg de pollo por nucleo, si el nucleo tiene hasta 10 personas ese pollo es por 1 mes, desde mi oespe tiva, esa cantidad de pollo no es suficiente para pasar el mes. Asi que oido que si alguien implicado pudiera revisar y modificar ese tiempo seria de gran ayuda. Gracias
Vivo en Habana vieja y mi bodega pertenece a 10 de octubre. Donde compro?. En Oriente te dicen en cual tienda compras y hasta que no pasen todas las libretas no puedes volver a comprar. Los que no trabajan compran cada 15 días. Los coleros hacen la cola desde las 5 a.m. hasta la hora que sea o te venden el turno al precio que sea. El que trabaja no compra y seguimos alentando y alimentando lo que supuestamente deben combatir los del LCC. Eso es una muestra más de que lo pensamos bien pero lo implementamos mal.
Hola yo tengo una inquietud se puede comprar en cualquier tienda dentro del municipio o en cualquier municipio sercano