Luis Carlos Góngora informa al GTT sobre la venta controlada de productos de alta demanda.
Esta semana se extiende a los municipios de Centro Habana y Boyeros el sistema de comercialización para controlar y regular a través de la libreta de abastecimientos el expendio de productos muy demandados en las cadenas de tiendas Cimex y Caribe.
La información se dio a conocer este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora, quien precisó que solo faltan por aplicar ese mecanismo de venta a los municipios de Plaza de la Revolución, Playa, Diez de Octubre, y La Habana del Este.

El funcionario aclaró que algunos territorios como Boyeros ya lo habían instrumentado por su propia iniciativa y con un alcance muy limitado, pero ahora se implementa como un sistema bien estructurado, con la coordinación del Gobierno provincial, el Mincin y los grupos empresariales mencionados anteriormente.
A partir de su puesta en vigor los consumidores adquieren el pollo, el aceite y el detergente a través de la libreta de abastecimientos, según la cantidad establecida por la composición del núcleo familiar y con la frecuencia que se indique por las autoridades municipales vinculadas a ese proceso, en coordinación con las cadenas de tiendas y teniendo en cuenta la disponibilidad durante el mes.
Ese mecanismo de control responde a inquietudes de la ciudadanía que ha denunciado el acaparamiento y la reventa de mercancías a sobreprecio por elementos inescrupulosos.
Un elemento decisivo para su buen funcionamiento son los grupos de lucha contra coleros, organizados por los consejos de la administración municipal, de conjunto con las organizaciones de masas y otros factores de la comunidad, que se encargan del control de las colas y el acceso a los establecimientos comerciales.
Este fin de semana fueron neutralizados 44 coleros en los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, y Marianao.
También se han realizado acciones de enfrentamiento a la venta ilegal de medicamentos, que incluye el monitoreo de las redes sociales.
Vea también:
En La Habana no hay tregua a las violaciones e ilegalidades (+Fotos)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762255141)
Esta muy bien q c vendan los pdtos de 1ra necesidad x la libreta de abastecimiento;pero deben hacerse en la bodega y la carnicería es lo JUSTO Y NECESARIO xq evitamos propagación de epidemias,evitamos riñas,evitamos robos de carteristas en las colas y sobre todo evitamos q los famosos LCC(Lucha Contra Coleros) conjuntamente con los Gerentes y dependientes de las tiendas nos roben desmedidamente el poco alimento q tenemos para nuestros hijos y familiares como es el caso de la tienda EL VERANO del Municipio C apitalino Arroyo Naranjo. En ese portal existen alrededor de 10 LCC y dentro de la tienda esta la Gerente con 4 dependientes,es lógico q cuando hay mercancías ellos compren lo q x derecho les toca como los demás compatriotas como x ejemplo el pollo cada 15 días q todos sabemos q no es así, los 1ros de las colas son las misma personas todos los días xq es obvio q hay una confabulación entre el coleros y el LCC y x eso los productos no alcanzan a la población. Yo me pregunto; X Q LOS CARNICEROS Y BODEGUEROS NO NECESITAN A LOS LCC Y REALIZAN SU TRABAJO PERFECTAMENTE? Si esto es Tarea Ordenamiento,esta mucho más desordenada q el Poema de Carilda Oliver Labra. X favor atiendan las opiniones de su pueblo,q estamos atravesando momentos muy DIFÍCILES,todos estos personajes están LUCRANDO con nuestra alimentación. Hay q parar YA.
Los tres articulos que se vendersn por la libreta deberian ser distribuidos por las bodegas y carnicerias degun el núcleo familiar y seria.mas organizado y evitar las enormes aglomeraciones en las tiendas.
Otra cosa deberia ser regulado por la libreta otros productos como picadillo, perrotos, hamburguesas, mayonesa, gelatina para niños etc etc etc
Muy buena medida pero decirles que en plaza si se está implementando al menos en nuevo vedado hace mas de un mes y da resultado es más organizado y podemos comprar los productos
Creo que deben organizarlo bien para que traiga beneficios no problemas