Luis Carlos Góngora informa al GTT sobre la venta controlada de productos de alta demanda.
Esta semana se extiende a los municipios de Centro Habana y Boyeros el sistema de comercialización para controlar y regular a través de la libreta de abastecimientos el expendio de productos muy demandados en las cadenas de tiendas Cimex y Caribe.
La información se dio a conocer este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora, quien precisó que solo faltan por aplicar ese mecanismo de venta a los municipios de Plaza de la Revolución, Playa, Diez de Octubre, y La Habana del Este.

El funcionario aclaró que algunos territorios como Boyeros ya lo habían instrumentado por su propia iniciativa y con un alcance muy limitado, pero ahora se implementa como un sistema bien estructurado, con la coordinación del Gobierno provincial, el Mincin y los grupos empresariales mencionados anteriormente.
A partir de su puesta en vigor los consumidores adquieren el pollo, el aceite y el detergente a través de la libreta de abastecimientos, según la cantidad establecida por la composición del núcleo familiar y con la frecuencia que se indique por las autoridades municipales vinculadas a ese proceso, en coordinación con las cadenas de tiendas y teniendo en cuenta la disponibilidad durante el mes.
Ese mecanismo de control responde a inquietudes de la ciudadanía que ha denunciado el acaparamiento y la reventa de mercancías a sobreprecio por elementos inescrupulosos.
Un elemento decisivo para su buen funcionamiento son los grupos de lucha contra coleros, organizados por los consejos de la administración municipal, de conjunto con las organizaciones de masas y otros factores de la comunidad, que se encargan del control de las colas y el acceso a los establecimientos comerciales.
Este fin de semana fueron neutralizados 44 coleros en los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, y Marianao.
También se han realizado acciones de enfrentamiento a la venta ilegal de medicamentos, que incluye el monitoreo de las redes sociales.
Vea también:
En La Habana no hay tregua a las violaciones e ilegalidades (+Fotos)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762255141)
En centro Habana no existe nada de eso, solo coleros y revendedores. Y no hay a donde ir a protestar o preguntar
La única manera de que todos pidamos adquirir dichos productos es en la bodegas o mercados, pues en la tiendas de cimex y Caribe, siempreeeee son los mismos que compran, a eso agregar que los que trabajamos no tenemos tiempo no, derecho a adquirir productos de primera necesidad, deberían pensarlo en serio
Necesito saber si existe una institución donde reclamar el mal servicio oh mala elaboración ofertados por Cuenta Propista.
Muy buena la medida, increíble hoy pude comprar jugo, pollo y aceite, en una hora más Gracias!!!
Muy buen trabajo q han estado haciendo pero discrepo en la cantidad de productos q le dan a los nucleos numerosos, por ejemplo una familia de 11 como pueden sucistir en el mes con 1 paqt de pollo, o con 4 paqticos de Detergente y 2 pomos de 2lb de aceite. Vuelvo y repito me alegra q hallan tomado esa medida pero la mayoría de las familias disfuncionales se ven súper afectadas. Pido q tengan esto en cuenta y q no solo sean palabras q se las lleve el viento gracias.