En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
Primeramente buenos dias para toda Cuba, creo que la Dirección Integral de Supervisión y Control, conjuntamente con los supervisores territoriales estan haciendo una buena labor como dignos que son de esta revolucion, los felicito cordialmente y con la satifaccion de que seguiran trabajando incondicionalmente y siempre tengan presente el concepto de Revolucion. que este ejemplo de estos valeroso trabajadores se extienda en todos los territorios de nuestro pais.
No salimos de una para entrar en otra, donde están los impectores que se respeten, la mayoría de las veces es puro fetiche por parte de la DISC porque ese trabajo de lucha contra ilegalidades en cuanto a precios,cantidad,calidad, coleros, revendedores,etc es diario y no de ocación como pasa la mayoría de las veces y para colmo previoaviso, si ese trabajo lo hiciera la DISC medianamente sistemático se verían mejores resultados q los que se hablan y dice la prensa q se han hecho. Todo gira en una pura apariencia en el hacer cumplir lo q rige la ley y el resultado es el mismo y peor cada dia. En este pais desgrasiadamente a estas alturas la mayoría de las personas, entidades, direcciones, q debieran estar comprometidas con brindar un mejor servicio al pueblo lo q hacen es robar, distorsionar, malinformar y al final no hay solución y todo sigue peor, PURO FETICHE
La disc debe se mas exigente con los negocios privados como el que existe en castillo entre 1ra y 2da rpto california s.m.p. donde un personaje que no se sabe d donde aparecio llego a casa d un viejito que vive solo no se si familiar o no pero levanto un agro particular surtido d todo hasta carretillas d malanga descargadas por carros particulares y estatales la casa esta enrejada es d madera solo se enpuja la puerta y se entra al negocio veleen por esto pues los agros estan vacios
Btardes, yo pienso que la DIsc,(escribo aquí porque no encontré medios para comunicar con la DIsc,de ser posible reenvíalo por favor) debe trabajar de forma sistemática en todos los municipios de La Habana ,el Dpto de LCC,los policías,los militares,lejos de ayudar a controlar,sean descontrolado y no solo lo digo yo lo dijo una diputada en el Parlamento ,yo vivo en un Reparto de un Municipio marginal y soy trabajadora de la salud por los que le puedo asegurar que hay un complot entre los elementos y mencionados para que a las 12 m, salgan a decir que se terminó la mercancía ,eso ocurre en las Tiendas Cupetl,La Casita ,La Torre,del Rpto Dan Agustín de La Lisa ,el minipunto de Rpto Granma,El Pedregal del Municipio Playa, verdaderamente en los trabajadores no podemos comprar aún cuándo extiende el horario de servicios. Los productos de agotan por el trapicheo entre todos ellos que solo sacan una minoría a la población que aún con turnos no logran adquirir los productos.Recomiendo que con un trabajo sistemático de ustedes e inspecciónrd sorpresivas la situación mejoraría considerablemente y proporcionenle a la población formas rápidas para hacer denuncias que hay muchas , gracias
Soy vecina de San Miguel del padrón mirador aquí se está asiendo un desvío de recursos ya que la panadería que abastece la panera en la que compró el pan de la canasta básica es un pan con un paso de pan bufet la panadería está ubicada en calle marti central dies mero ya e ido a los lugares correspondiente aquí en el municipio pero todo es un complot yo sé que la materia prima no es la mejor pero no ablo de eso es el gramaje del pan en esta panaderia le venden el pan a los revendedores por favor les pido que agan lo correcto para que el pueblo octenga lo que le corresponde acabemos con los inescrupulosos gracias espero ayuda para un pueblo que está siendo maltratado