En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
La Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, no deben bajar la guardia pues esto de las panaderia esta sucediendo en varias panaderia de los municipios de la Habana; por ejemplo la panaderia que elabora el pan para los consumidores que compran en la Panera a pocos metros de la Bodega la Estrella No. 1718 del municipio Boyeros este producto que todos compramos llega a este lugar con muy mala calidad,ademas de no cumplir con las normas, el pan es pequeño y apena se puede comer. A inicio del proceso de reordenamiento y con el cambio de precio este producto llegaba a este lugar con buena calidad, paso el tiempo y paso. y con el mayor respecto a todos y todas pero alguien se olvido de que existen normas para la elaboracion de los productos las cuales se violan con facilidad y constantemente por la falta de seguimiento y control y aun cuando sabemos que es para beneficios y la obtencion de lucros.
CUANDO VAN A VENIR A INSPECCIONAR DE SORPRESA EN 10 DE OCTUBRE, PQ AQUI NADA ESTA BIEN, HAY ILEGALIDADES POR DOQUIER Y PARA QUE HABLAR DE LAS TIENDAS, EN UNA DAN UNA CANTIDAD DE ARTICULOS Y EN OTRA SAN MENOS, CUANDO VIENEN LOS CIGARROS PARA QUE HABLAR SACAN UN POQUITO DE H HUPMAN Y POPULAR Y EL RESTO DE LA RHOYTMAN.
Para los inspectores, parece que el Wajay, no existe, la panadería da Ascó y los dependientes no cumplen las normas sanitarias, los TPC violan los precio a como les parece y saben cuando vienen los inspectores Y NADIE SE METE CON ELLOS. Hasta cuando
A quien le pueda interesar por favor soy madre de un niño de 9 año y las galletas que entraron no le tocan a los niños de esa edad, y sin embargo a las personas mayores de edad , y se las le dierón tambien las galletas por favor son niños también queien lea esto necesito una respuesta haber que le van a dar a ellos .
Todas estas infracciones vienen ocurriendo desde los años 60 y hasta hoy y continuaran aunque pongan dos impectores permanente por unidad porque la demanda supera grandemente a la oferta