En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
Hay que darle fuerte a todas esas ilegalidades y que los que la conetan,no vuelvan a trabajar en lo mismo porwue a veces los sancionan y en 6 meses vuelven hacer lo mismo,son males que ya cadi nos acostumbramos a verlos Ahora hace falta que le toque el turno a las farmacias,es bueno saber que estan oyendo lo que el pueblo pide
No entiendo el porqué de la multa a la venta de garage, si quedó derogado sacar permiso para esa actividad, solo que tiene que ser en áreas permitidas y solo ropa, por favor alguien que me explique ese parlante y para atrás.
Tienen que ir a los agromercados de la Habana .Casi todos cerrados y los abiertos imposible comprar .Por poner un ejemplo libra de limón 90 cup y ustedes que hacen .Eso y todo son precios abusivos.
No se si lo publicaran, pero ahi les va....todo el mundo le roba a Liborio, nada es de nadie....y asi llevan muchos anos....porque Uds screen que hay gente que quiere ser administrator de una panaderia?...por el salario?...por lo que se puede robar...!! Y no voy a mencionar a algunos inspectors, hay gente honesta por supuesto....pero hay algunos que tienen su dinerito dijo... Si esas panaderias fueran particulares, no se perdia nada...que tengan buenas noches
No entiendo por qué el otro comentario que realizé no me lo publicaron? Dije la verdad y solo la verdad, tenemos o no libertad de expresión?? No ofendí ni fuí grosero,solo toqué puntos neurálgicos de nuestro país y economía, no podemos tapar el sol con un dedo, por favor....