En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
Quiero que alguien me explique qué hacen los Dirigentes Director de empresas jefes de personal jefes de turno la UJC FMC PCC Custodia que esto no lo ve nadie sólo él pueblo que lo sufre sin explicación en un pueblo tan revolucionario como el de cuba me quedo atónito
Si yo trabajara en el Gobierno Municipal de cualquier territorio o en alguna entidad que preste servicio, sentiria una VERGUENZA muy grande al ver como la poblacion constantemente se queja de los malos servicios que prestan las entidades del territorio y como directivo soy siego, sordo, mudo e incapaz de detectar y combatir el amasijo de problemas, pero lo mas vergonsos es que estos directivos reciben un salario decoroso por parte del estado, tienen carros con combustible, moviles con recarga estatal, secretarias,oficinas muchas climatizadas y nos preguntamos QUE HACEN, si ellos estan para velar por el buen funcionamiento de su territorio, parese que a ellos les gusta que la Direccion del Partido Provincial vengan y le señalen los problemas, o el Ministerio de Finanzas y Precios, MINCIN y hasta el propio Presidente. Es por eso que tenemos que poner en practica lo que dijo nuestro Comandante, CAMBIAR TODO LO QUE DEBE SER CAMBIADO, estos no son tiempos de pasar la mano, no sirves, no eres eficiente, TE VAS.
Al fin le tiran de las orejas! Quiero decir que esto viene ocurriendo desde hace muuuucho tiempo. La Disc debe de ser rigurosa, pero el jefe de sector también. Los trabajadores de las disc y los jefes de sector debe ejercer como el resto de la población, su deber ciudadano de denunciar. El tirón de orejas es para ellos. En guanabo, el silvain donde hicieron la inspección queda a una cuadra del poder popular y si creen que esta vez fue la única vez donde se encontraron problemas pues creen mal. Descontrol y mala gestión es la palabra del día. Por cierto... actualicen el teléfono del sitio web de el ministerio de finanzas y precios pues está mal. No le demos razones al pueblo para hablar mal y en miles de ocaciones con razón. En cuatro caminos (tienda) los merolicos ocultos están por todos lados en la zona y encontrarás todo lo que necesites pero lo que necesitamos es este tipo de accionar. Que no se quede en los mismos impulsos que se hacen para hacer las cosas bien y duran dos semanas. Puesto por sanciones más fuertes a infractores y rendiciones de cuentas de trabajadores de la Disc y la PNR que al fin y al cabo es su trabajo y cobran un salario por velar que las cosas se hagan bien SIEMPRE!
Todo eso esta bien, pero eso es solo el O.1 por ciento de las ilegalidades que " a diario" y en plena impunidad se venden y " REVEBDE" de TIDO, saben lo que es De TODO, TODO, Centro Habana, Habana Vieja y Todos los Municipios de la capital, que me dicen de las casas shoping, clandestinas que and funcionan pasadas las 5pm en nuestros barrios, sin licencia y revendiendo todos los productos a altisinos precios, abusando de las necesidades del pueblo, Carretilleros, Panaderos clandestinos, revebdedores de muchas cosas, Papa, entre muchos productos deficitarios, y NO PASA NADA, pirque si pasara de verdad, No andaran TODOS LOS DIAS EN LO MISMO con lo mismo, y eso esta pasando en todos nuestros Barrios, ya estamos cansados, hemos dado direccione6s y por gusto, No confiamos en el trabajo de los inspectores, ni la policia, estaran para otra cosa, no se, pero a muchos no.nos convencen los reportajes esos, la gente quiere ACCION DE VERDAD, QUIEREN UN EJEMPLO DE HOY "TIENDA HORIZONTES" de TRD Monte esq. Anton Recio, se oferto Pollo y varios productos supuestamente por la LIBRETA de Abastecimiento, pues " LOS MISMOS" Revendedores" de ayer estaban hoy y estaran mañana, como una burla un desafio al sistema y al pueblo, este tipo de elementos tienen controladas las colas y sobornado a mucho personal, la pregunta es HASTA CUANDO? COMO VAMOS A PARAR ESTE CANCER, CUANTO TENEMOS QUE SEGUIR SOPIRTANDO LOS QUE TRABAJANOS, LA GENTE DECENTE DE ESTE PAIS, QUIEN NOS DEFENDERA NUESTROS DERECHOS. VARRIO JESUS MARIA, CALLES GLORIA DE RASTRO A FLORIDA, CALLE CORRALES, CALLE SAN NICOLAS ESQ. MISION AHI SE VENDE DE TODO, ENTONCESSSS
Es cierto que hay que cerrar filas a todas esas ilegalidades pero se han puesto a pensar por que ocurren tantas ilegalidades. Les alcanza el salario a esos infractores que de echo son padres de familia. A los cuales les han aplicado una multa que es casi cuatro veces su salario. Alguien dijo matemos los problemas y no al hombre porque si lo matamos a él nos quedamos sin él hombre y con los problemas. Parece un trabalenguas pero es muy real. Podrán separarlos de sus puestos de trabajo y pondrán a otros que volverán a hacer lo mismo. Esos niveles de infracciones están presentes en todas las esferas de la economía y estoy casi seguro que a todos los niveles. La corrupción se ha disparado y la causa no es otra que la desesperación. Muchas personas honestas caen en delitos porque no tienen más opciones. No justifico nada pero cuando el trabajo o el salario sea la solución a las necesidades básicas del hombre dudo mucho que esos niveles de corrupción sean tan altos