En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
En el cotorro panaderia las mercedes no se a visto ninguna mejora el pan liberado que lo venden a 1.00 creo que vale 0 80 no se como lo pueden hacer tan pequeño Asi pasa con los cigarros los esconden para venderlos sobre precio a los revendedores tanto los de cup como los de mlc esto pasa en todas partes y todo el mundo lo sabe y el que puede hacer algo no lo hace no se ve un inspector
Más severas tienen que ser las medidas, estos individuos se aprovechan de las necesidades de los demás para hacer dinero fácil ¡mano dura con ellos! Hay que hacer extensiva las medidas a toda la isla
Eso es lo que tienen que hacer en todo el pais por que los administradores directores y almacenados y jefes que están al alcance de recursos se los roban. Y nadie se ocupa de reparar panaderías ni pintar ni tener agua potable ni exigir higiene. Mesas de trabajo sucias. Sigan haciendo inspecciones sin avisar. Para que vean cuantos productos tenga el gramaje ni sabor ni gusto a nada. En estw país nada tiene savor a lo que debe saber. Porque cubano come cubano. Cubano roba a cubano. Al Cubano no le importa el cubano. Tenemos que tener derechos a servicios de calidad. Ahí tienen que botar a todos. A todos los jefes Y elaboradores. Deberían pensar en comenzar a exigir duplicar los planes a todas las empresas del país coml hizo Rusia en sus tiempos . A duplicar y tiene q alcanzar y bien hecho.
caballero , la habana es muy compleja ,. y no existe un aparato de control firme y unido ,.. que ejerza con sistematicidad las acciones pertinentes , para erradicar la corrupcion,.. LA HABANA ES OTRO MUNDO,.. veran dentro de un par de meses ,.. todo vuelve a la normalidad,.. a la que sutedes ya estaban acostumbrados,..
No entiendo lo de " venta de garaje sin autorización " , cuando al solicitar tal autorización para efectuarla en mi casa, y después de pagar en el banco la cantidad que se me solicitó ( 100 cup por los dos últimos trimestres del año), se me informó que la resolución que imponía la necesidad de autorización para esa actividad había sido derogada por otra según la cual ya la misma (autorización) no era ya necesaria.