La venta regulada de cigarros Criollos que se inició este sábado en las bodegas de La Habana fue reducida la víspera de ocho a cuatro cajetillas por consumidor debido al déficit de materia prima.
La información la dio a conocer el jefe del subgrupo de Alimentación del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que se mantiene la cuota de una cajetilla de Aromas y otra de Titanes por consumidor.

De igual manera se mantiene la distribución de dos tabacos y una caja de fósforos.
El funcionario explicó que en la reunión de coordinación efectuada en la noche del viernes recibieron la comunicación del Grupo Empresarial Tabacuba sobre la imposibilidad de cumplir con las cantidades previamente acordadas, debido al déficit de materia prima.
La decisión de realizar la venta controlada de cigarros, tabacos y fósforos fue dada a conocer en la jornada de ayer por el director de la Empresa Provincial de Comercio, Humberto Cardoso Veliz, y tiene como propósito fundamental evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.
El directivo aclaró que, hasta el momento, se estableció este mecanismo de distribución para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.
Vea también:
La Habana: Regulan venta de cigarros Criollos, Aromas y Titanes
Creo muy bien repartir equitativamente los cigarros para eliminar un poco que se sigan enriqueciendo los revendedores. Así deberían hacer con otros productos necesarios de las tiendas como aceite (al menos 1 al mes) y la leche que se vende entera y descremada que revenden a precios abusivos. El aceite de 1lt 170$ y la leche que dicen cuesta 66.25 a 300 y más. Es un abuso por Dios. Ojalá lo valoren. Saludos
Gracias Cary por comentar
Por que no hacer lo mismo con los productos de primera necesidad que todos van a parar a las manos de los revendedores ya es hora que las autoridades hagan algo. Si repartieran por las bodegas a lo que alcanzara se acabaran las colas y revendedores ademas de otros negocios de los encargados de organizar las colas y escanear carnet.
Gracias Alfredo por su sugerencia
La verdad es que no se en que lugares se vende porq no se ven. El acaparador y el revendedor va a seguir. El q trabaja y sale tarde del trabajo imposible comprar. Deberian ponerlo liberado controlado por la libreta como han hecho con otros tantos productos
Por favor necesito fumar y no puedo pagar la cajetilla de cigarro a 40 pesos porque hay tantos revendedores con cigarros de donde lo sacan y a ellos nunca se le acaban me pueden dar respuesta
Estimada Melba,este artículo menciona que se realizará la venta por la libreta de abastecimiento
Realmente es inconcebible que ayer hubiera materias primas y hoy no. O son muy deficientes en las coordinaciones, o en las aritméticas o la causa es otra. Es vergonzoso que pasen cosas como esta.