Ya no está el controvertido muro perimetral de 1ra. y 70, en Playa. El tramo de costa que comprende la intersección de ambas calles y el Hotel Chateau Miramar, iba a ser delimitado por una construcción que generó no pocas opiniones negativas entre los lugareños, y también por parte de residentes de otros municipios, quienes han hecho suyo ese espacio preferido en cada verano.
Las quejas y descontentos sobre la mala calidad de la obra y la pretensión de confinar el sitio no se hicieron esperar en las redes sociales. Este sábado, el Consejo de Defensa provincial -CDP- dio inicio a su jornada informando que, como parte de las acciones del verano, se creó una comisión por el Comité Provincial del Partido de La Habana para evaluar el tema.

Y se determinó que existían incumplimientos debido a una mala interpretación de Planificación Física acerca del dictamen emitido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y por tanto la solución fue eliminar la construcción hasta este momento ejecutada.
Alejandro García, quien aprendió a nadar en esa costa hace casi cinco décadas atrás, ve con beneplácito la actual decisión de retirar “ese cerco indeseado y dejar el lugar como siempre fue”, pero a la vez cuestiona “quién responderá por la cantidad de recursos invertidos y desperdiciados en un momento en que el país no se puede dar esos lujos”.

Un internauta opinó: “bravo por la caída del muro y bravo por los que levantaron la mandarria”, pero antes manifiesta su deseo “de que las decisiones sobre los espacios públicos que afecten a la ciudadanía sean previamente consultadas”.
Desde el verano de 2019, Primera y 70 es un Paseo Marítimo, fruto de un proyecto de desarrollo local que contempla la presencia de varios negocios de trabajadores por cuenta propia que ha atraído a públicos de todas las edades. Pero más allá de esta propuesta, las personas seguirán distinguiéndolo como el espacio natural, la playa de barrio que en la etapa veraniega acoge a cientos de bañistas.




Primero sacaron una nota explicando que era correcta la construcción del muro ahora fue una mala interpretación por favor vamos a ponernos de acuerdo no creo que estemos para hacer este gasto de recursos por una parte y la otra cuando las opiniones en las redes sociales estaban en contra del muro enseguida anunciaron el por qué de la construcción ahora que no era así, deja mucho que desear esta inconsistencia de decisiones y de informaciones.
Perfecto. Se tomó la decisión correcta. Quién es responsable del tiempo y los recursos invertidos? Si la información del muro a construir se hubiera divulgado previamente se hubiera evitado la pérdida innecesaria, pues las opiniones hubieran sido escuchadas antes de consumar el comienzo de la construcción. Asimilar la experiencia.
Usualmente las redes sociañes están saturadas de de críticad exageradas y no constrictivas, esta por el contrario desde el principio mostró el amor de ños vecinos por su barrio y creció hasta convertirse en el amor de los habaneros por su ciudad,
Es un lamentable error.el muro protegia que los niños que van a recrearse en un descuido de los padres corrieran hacia la calle y ocurriera un accidente,asi como que cualquier auto que perdiese el control fuese detenido x el muro y no penetrase y causara daños a las personas,ademas evitaba que la via de transito se inundara x penetrasion del mar y se obstruyera,como he visto que ha pasado en multiples ocasiones.Lamentable como personas siembran sizaña y odio entre nuestros hermanos y dan lugar a conflictos y toma de desiciones herradas.
Veo muy bien dejar libre a la vista el lugar. No estamos a la epoca de Franco en España. Un poquito de busca en la presentacion del lugar. Conozco bien. Es lindo. Estupendo Poner piedras gordas mas lejos para proteger en periodos de hurracanes.