Ya no está el controvertido muro perimetral de 1ra. y 70, en Playa. El tramo de costa que comprende la intersección de ambas calles y el Hotel Chateau Miramar, iba a ser delimitado por una construcción que generó no pocas opiniones negativas entre los lugareños, y también por parte de residentes de otros municipios, quienes han hecho suyo ese espacio preferido en cada verano.
Las quejas y descontentos sobre la mala calidad de la obra y la pretensión de confinar el sitio no se hicieron esperar en las redes sociales. Este sábado, el Consejo de Defensa provincial -CDP- dio inicio a su jornada informando que, como parte de las acciones del verano, se creó una comisión por el Comité Provincial del Partido de La Habana para evaluar el tema.

Y se determinó que existían incumplimientos debido a una mala interpretación de Planificación Física acerca del dictamen emitido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y por tanto la solución fue eliminar la construcción hasta este momento ejecutada.
Alejandro García, quien aprendió a nadar en esa costa hace casi cinco décadas atrás, ve con beneplácito la actual decisión de retirar “ese cerco indeseado y dejar el lugar como siempre fue”, pero a la vez cuestiona “quién responderá por la cantidad de recursos invertidos y desperdiciados en un momento en que el país no se puede dar esos lujos”.

Un internauta opinó: “bravo por la caída del muro y bravo por los que levantaron la mandarria”, pero antes manifiesta su deseo “de que las decisiones sobre los espacios públicos que afecten a la ciudadanía sean previamente consultadas”.
Desde el verano de 2019, Primera y 70 es un Paseo Marítimo, fruto de un proyecto de desarrollo local que contempla la presencia de varios negocios de trabajadores por cuenta propia que ha atraído a públicos de todas las edades. Pero más allá de esta propuesta, las personas seguirán distinguiéndolo como el espacio natural, la playa de barrio que en la etapa veraniega acoge a cientos de bañistas.




Otros gastos de materiales, salarios etc que sigue asumiendo el gobierno por una mala interpretación. ¿Y el responsable porqué no paga?Porque por ahí pasaron inspectores, personas del gobierno, de planificación física y no hicieron bien su trabajo. Con tanta escasez de materiales para la población seguimos lamentando que cosas como estas sigan pasando. Yo felicito a todos los que lucharon contra el muro.
Qué es un proyecto de desarrollo social ?? No, es un proyecto de enriquecimiento de unos pocos como siempre, es verdad que el cambio y la armonía fue para bien , pero esa siempre fue la playa de las personas umildes , que no podía ir a una playa de arena, no había nada y no tenías para dónde mirar y ahora ahí de todo pero los precios están por las nubes y ahora los subieron aún más ejemplo la cerveza que estaba a 1.50cuc ahora vale 2.75cuc, y yo me pregunto no ahí nadie que sede cuenta de esto o es simplemente que no les importa?o es que la corrupción de los encargados de controlar esto es tan grande que en realidad no ahí quien lo controle???
Buen artículo, recomiendo que al referirse a un organismo como Planificación Física NO lo hagan de forma general ya que los órganos de dirección de esta especialidad en sus tres niveles(Nacional, provincial y municipal) se subordinan al gobierno a su nivel y cada cual responde ante el pueblo por sus desiciones, de la forma que se realizó el artículo ponen en tela de juicio a todo el sistema siendo totalmente injusto , con poca ética profesional y liberando a los verdaderos responsables de asumir su culpa ante el pueblo. Estos órganos de dirección forman parte de la administración pública que su principal misión es servir al pueblo. Igualmente recomiendo que sigan la noticia y que le informen al pueblo quienes fueron los responsables y como van a resarcir los daños ocasionados a nuestra escasa economía. Sldos.
Muy bien que se haya eliminado el muro. Ahora vamos a ver cuándo eliminarán todas esas instalaciones que han construido en el llamado Paseo Marítimo. La mayoría son instalaciones sin calidad ni estética, además de los peligros que conllevan ante las inclemencias meteorológicas. Allí lo que deberían usar son facilidades temporales que se ubicaran y recogieran diariamente, como en la feria al lado del Minsap.
Hicieron bien en tumbar ese muro los muros dividen al hombre y este es un citio de union, fraternidad y disfrute de los cubanos y quienes nos vicitan. Felicidades por la decisión.