Ya no está el controvertido muro perimetral de 1ra. y 70, en Playa. El tramo de costa que comprende la intersección de ambas calles y el Hotel Chateau Miramar, iba a ser delimitado por una construcción que generó no pocas opiniones negativas entre los lugareños, y también por parte de residentes de otros municipios, quienes han hecho suyo ese espacio preferido en cada verano.
Las quejas y descontentos sobre la mala calidad de la obra y la pretensión de confinar el sitio no se hicieron esperar en las redes sociales. Este sábado, el Consejo de Defensa provincial -CDP- dio inicio a su jornada informando que, como parte de las acciones del verano, se creó una comisión por el Comité Provincial del Partido de La Habana para evaluar el tema.

Y se determinó que existían incumplimientos debido a una mala interpretación de Planificación Física acerca del dictamen emitido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y por tanto la solución fue eliminar la construcción hasta este momento ejecutada.
Alejandro García, quien aprendió a nadar en esa costa hace casi cinco décadas atrás, ve con beneplácito la actual decisión de retirar “ese cerco indeseado y dejar el lugar como siempre fue”, pero a la vez cuestiona “quién responderá por la cantidad de recursos invertidos y desperdiciados en un momento en que el país no se puede dar esos lujos”.

Un internauta opinó: “bravo por la caída del muro y bravo por los que levantaron la mandarria”, pero antes manifiesta su deseo “de que las decisiones sobre los espacios públicos que afecten a la ciudadanía sean previamente consultadas”.
Desde el verano de 2019, Primera y 70 es un Paseo Marítimo, fruto de un proyecto de desarrollo local que contempla la presencia de varios negocios de trabajadores por cuenta propia que ha atraído a públicos de todas las edades. Pero más allá de esta propuesta, las personas seguirán distinguiéndolo como el espacio natural, la playa de barrio que en la etapa veraniega acoge a cientos de bañistas.




Muy buena reflexión por el partido. Es bueno siempre que se valla a ejecutar cualquier obra en un espacio público es buen hacer encuestas y our las opiniones del pueblo .Me he dado cuenta de que cada vez que se cae un edificio construyen un parque u otra cosa sin contar con la vecindad que rodea el lugar.Se pueden construir cosas como para prestación de servicios ya sea estatal como particular y así el personal que vive en el torno no tiene que moverse a lugares lejanos
Y QUIEN PAGA , MAS QUE EL COSTO ECONOMICO, LOS MATERIALES QUE TANTO SE NECESITA ESTAS COSAS NO PUEDEN OCURIR SIN CONSECUENCIAS PARA LOS RESPONSABLES ESPERAMOS QUE SE INFORME AL PUEBLO
Al ser un proyecto de desarrollo local en primer lugar dice mucho de la mala gestión y falta de control de las autoridades locales. En estos tiempos de dificultades no puede haber impunidad para los irresponsables.
Ojalá en la costa de Alamar en Habana del este,se llevará a cabo un Proyecto tan hermoso cómo esté de 1ra y 70 las imagenes del lugar así lo muestran,un aplauso para ellos.
Muy buen servicio, querida Lissette! Siempre con tu sentido de pertenencia y tocando temas de interés para las poblaciones habaneras. Eso es lo hermoso de nuestra Tribuna de La Habana. Ah... además de ser "habanera en cuerpo y corazón", eres del municipio Playa y posiblemente asidua a esa playita de Ira y 70. Besitos y BENDICIONES abundantes para tí, tu familia y colegas de Tribuna. ¡Buen primer domingo de julio en Fase 1!