Ya no está el controvertido muro perimetral de 1ra. y 70, en Playa. El tramo de costa que comprende la intersección de ambas calles y el Hotel Chateau Miramar, iba a ser delimitado por una construcción que generó no pocas opiniones negativas entre los lugareños, y también por parte de residentes de otros municipios, quienes han hecho suyo ese espacio preferido en cada verano.
Las quejas y descontentos sobre la mala calidad de la obra y la pretensión de confinar el sitio no se hicieron esperar en las redes sociales. Este sábado, el Consejo de Defensa provincial -CDP- dio inicio a su jornada informando que, como parte de las acciones del verano, se creó una comisión por el Comité Provincial del Partido de La Habana para evaluar el tema.

Y se determinó que existían incumplimientos debido a una mala interpretación de Planificación Física acerca del dictamen emitido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y por tanto la solución fue eliminar la construcción hasta este momento ejecutada.
Alejandro García, quien aprendió a nadar en esa costa hace casi cinco décadas atrás, ve con beneplácito la actual decisión de retirar “ese cerco indeseado y dejar el lugar como siempre fue”, pero a la vez cuestiona “quién responderá por la cantidad de recursos invertidos y desperdiciados en un momento en que el país no se puede dar esos lujos”.

Un internauta opinó: “bravo por la caída del muro y bravo por los que levantaron la mandarria”, pero antes manifiesta su deseo “de que las decisiones sobre los espacios públicos que afecten a la ciudadanía sean previamente consultadas”.
Desde el verano de 2019, Primera y 70 es un Paseo Marítimo, fruto de un proyecto de desarrollo local que contempla la presencia de varios negocios de trabajadores por cuenta propia que ha atraído a públicos de todas las edades. Pero más allá de esta propuesta, las personas seguirán distinguiéndolo como el espacio natural, la playa de barrio que en la etapa veraniega acoge a cientos de bañistas.




¿Cómo se entiende que Planificación Física hizo una mala interpretación del dictamen del CITMA?? Somos expertos en reunirnos. ¿ Por qué no hubo una reunión conclusiva, antes de comenzar la obra, con la propuesta de Planificación Física para que CITMA diera el visto bueno? Obviamente, primó la falta de profesionalidad, que generó un derroche de recursos humanos y materiales. Y, ahora, ¿cómo se le explica al pueblo , en estos momentos de tanta carencia económica? ¿Cuando hay tantisimas personas con necesidad de vivienda? Imagino que se delimitan responsabilidades. No hay que trabajar tanto para saber quién o quiénes introdujeron el delicado pie y ordenaron ejecutar una obra de ese tipo . El pueblo que peleó por su costa merece una respuesta.
¿Quién carga con los gastos, Liborio?
Una inadecuada interpretación de Planificación Física acerca del dictamen emitido por el Citma llevaron a la construcción de un muro perimetral en 1ra. y 70, en Playa, que finalmente se decidió demoler.... y ya? Quién o quiénes responden por el gasto de materiales de construccion, fuerza de trabajo, salarios. Sabe el o los funcionarios de Planificacion Fisica lo que provocó desde el punto de vista politico; pues nuestros enemigos, que estan a la caza de nuestros errores o deficiencias para atacarnos o burlarse. Senti soberbia al leer todo lo que escribian nuestros enemigos y hasta trate en algún momento de justificar el dichoso muro; confiando en que los que estaban detras de esa accion constructiva, tenian razones científicas y bien fundamentadas para hacer lo que estaban haciendo. En mas de una ocasion discuti con mi hijo, asiduo a la costa, para exponerle criterios a favor de los decisores , aun sin tener una explicacion publica qud me apoyaran. Tanta era la confianza!!! Me equivoqué, me equivoqué. Gracias
Ya se vio el error y los responsables no les pasa nada,se gastaron bastantes recursos en ese muro,hay que cobrarlos como sea.
Es increíble como algo útil, como la protección del paseo, sea derribado. Esa campañita antimuro sale de afuera, de los que critican todo, que se hacen pasar por dolidos. El lugar nunca tuvo muro, pero nunca tuvo tanta actividad y hasta hace casi nada era una costa vacía, bastante poco atractiva y de no ser por el proyecto, solo atraía a vecinos. ¿También van a quitar los negocios y construcciones nuevas? ¿Van a esperar que se impulse una campaña contra los hoteles también?