El presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, chequeó con directivos de esa organización postal la marcha de las operaciones de transportación y entrega a domicilio del servicio de comercio electrónico de las tiendas virtuales.
Con la participación de los directores generales de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Este, Habana Oeste, de Aseguramiento General y de Mensajería y Cambio Internacional, analizó las irregularidades que se presentan en la entrega a Correos de Cuba de las compras virtuales, por parte de algunas de las tiendas de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, como son Carlos III, Cuatro Caminos, 5ta y 42, El Pedregal y Villa Diana.
Asencio Valerino insistió a los directivos de sus empresas en la capital sobre la necesidad de exigir a las unidades el cumplimiento de lo establecido en el contrato firmado para este servicio, señala un cable de la ACN.
Reiteró que, conforme a lo acordado en el convenio, había que exigir a las tiendas la información adelantada para el ordenamiento diario de las compras y la organización adecuada de los horarios de carga y de entrega a los destinatarios.
Insistió en el control que hay que tener de las órdenes reales anunciadas, entregadas y facturadas, así como de las devueltas y re-facturadas por deficiencias en su preparación; y exigió asegurar el aviso oportuno a los clientes para evitar irregularidades en la entrega de las compras a domicilio, cuestiones que generan afectaciones en la organización del transporte, en el sobre consumo del combustible asignado para estas operaciones y que, por ende, afectan la calidad del servicio y generan insatisfacciones y quejas de los clientes.
Finalmente, en la reunión se puntualizaron los canales de comunicación de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, que se deben dar a conocer a los clientes que manifiestan insatisfacciones o quejas sobre el servicio de las tiendas virtuales: CIMEX: atencionalcliente@cimex.com.cu, teléfono 80000724; y Tiendas Caribe: clientes@trdcaribe.co.cu, teléfono 80040294.
Yo no se cuantas veces ire a comprar en tu envio y quedar mas que insatisfecho por demoras y otros conflictos. pero la necesidad obliga a los que de verdad quieren cuidarse y ven en su medica que esta práctica coja el camino adecuado, no mas escusas, soluciones visibles, lo real es se va mas allá a la no preparación de esta como una modalidad novedosa para nuestro pais.... En esta ocasión tengo tres ordenes pendiente, hice reportes a cimex con sus 72 horas pasadas y sin responder, dejo público mi teléfono 77801663. Gracias por la oportunidad y con esperanza que mejore y se tomen medidas y las veamos en la tv #fuerzacuba #sisepuede #vivacuba #vivalarevolucion #unmundomejor
¿Para qué ponen los correos y teléfono, si no responden por ninguna vía? Ya he enviado 4 correos y nada, desde el día 29-4-20 tengo embargado $ 500, ¿dónde está mi compra o mi dinero?
Entiendo q no estaban dadas las condiciones para la avalancha de pedidos generada pero hay cosas como las respuestas por correo y telefono q pueden resolverse. 5tay42 en éstos momentos es la q tiene la situacion mas desastrosa !!! Cuando atienden el telefono sale una persona q no es la capacitada para atenderte ; el atraso en los pedidos a domicilio peor q el resto de las tiendas ; hasta los combos de Villa Diana q era para agilizar estan extremadamente atrasados y el telefono nunca he podido comunicar. En la tienda de 4caminos ya atienden al telefono ,dan buen trato y las compañeras estan preparadas y con acceso al sistema donde te informan de tus pedidos y te hacen las reclamaciones. Carlos III la entrega fue rapida y la comunicacion tambien pero a pesar q los informaticos del sistemas en la mesa redonda dijeron q arreglarian el tema de productos faltantes , mi pedido de CarlosIII vino incompleto pero a la hora de la entrega tenia devuelto el $ y la informacion del producto faltante la enviaron por correo. Propongo q las tiendas virtuales en esta situacion deben decentralizarse por municipios ; ahorro de combustible y menos carga de trabajo para los servidores y personal. Y la distribucion de recursos y productos debe estar en correspondencia con la cantidad de poblacion d cada municipio. No podemos ignorar la situacion economica del pais y reconocer el gran esfuerzo q se esta haciendo , con exitos ya tangibles en la batalla contra el Covid19.
Hasta el momento mi experiencia ha sido bastante con las dos compras efectuadas en 4caminos, en comparación con otros casos que he leído y escuchado. Solo debo señalar que se han demorado mucho (la primera tardó 12 días y la segunda, 19). En ambas faltaron productos. Los productos faltantes en el primer envío ya me fueron reintegrados a mi cuenta, luego de que intercambié varios correos con los compañeros de atención al cliente. En todos los casos sus respuestas fueron muy profesionales. Conservo los correo y demás documentos. No obstante, tengo varias dudas: 1. Si ya en la factura viene señalado el faltante, ¿porque no sé produce el reintegro automático? Por qué aguardar hasta que el cliente frustrado por la demora, tenga que reclamar el producto que necesita y que, supuestamente, debió quedar reservado cuando efectuó el pago previo? ¿Podría quedarse este importe como saldo para compras posteriores en esa propia tienda? 2. Es algo muy negativo que ningún teléfono de atención al cliente funciona JAMÁS. Ni siquiera los que están puestos en este propio artículo del Tribuna. Tienen que poner más personal, mejorar la tecnología o lo que sea necesario. Este servicio es necesario y llegó para quedarse. Hay que dedicar tiempo a mejorar la plataforma, la infraestructura y lo que se requiera. Hay bastante personal disponible, especialmente en estos momentos, que pueden reubicarse en estas tareas. 3. Las páginas constantemente cierran por varios días y nos dejan sin la posibilidad de dar seguimiento al status de nuestra compra. sabemos que eso es para ponerse al día con el atraso en las entregas y detener el flujo de pedidos, pero ninguna medida puede ir en detrimento de los derechos del consumidor. 4. Sucede con mucha frecuencia, especialmente en carlos3, que no hay ofertas. La tienda está "pelada". ¿De qué manera se logra todo el propósito de no salir de casa si no puedes comprar desde casa? ¿Cómo se justifica el gasto de salarios, portadores energéticos, carros, etc., en una tienda abierta sin nada que vender? 5. Todos los productos deben tener una imagen real de lo que se está adquiriendo. No puede ser orientativa o similar, tiene que ser lo mismo que se va a recibir, con exactitud, gramos y demás. En el caso de los tintes ni siquiera describe, en la mayoría de los casos, de qué color es. 6. Este es un servicio necesario, que para nosotros es muy novedoso, pero que existe hace años en el resto del mundo. Se pueden tomar experiencias y buscar similares como referencia. Además, con el talento nacional se puede mejorar muchísimo la experiencia si existe la voluntad y la gestión es inmediata. Si no estábamos preparados para lanzar este servicio como es debido, no se debió hacer en estos momentos tan críticos. La población tiene derechos que no se pueden vulnerar.
Hola, hice una compra el pasado 12 de Mayo de un combo de aseo en Villa Diana, pero sinceramente despues de leer todos estos comentarios mis esperanzas se han ido a Martes!!!!!! Creo en el desarrollo, en la tecnologia, considero que este paso que ha dado el pais es de vital importancia para el futuro y el desarrollo de nuestro pais. Pero es evidente que debemos organizarnos mejor, no desistir, debemos seguir buscando otras alternativas. No creo que la solucuion sea crear infraestructuras en tiendas existentes para venta On-Line!!! Las tiendas o la tienda deben ser las mismas como paginas virtuales, solo crear almacenes donde se preparen los pedidos y se repartan en transporte especializados hacia puntos de distribución en municipios, barrios o ciudades y de ahi trasladarlos con pequeños distribuidores que lo pueden hacer hasta en motos electricas. Sinceremante les sugiero que estudien como se hace en otros paises, ejemplo, China!! Les aseguro que ahi funciona como un relojito suizo y es de la manera que les comente!!!!! Mientras mas tiendas fisicas se dediquen a eso, mayores seran los problemas!!!! Aun asi, espero recibir mi pedido en algun momento y doy animos a la direccion del pais a seguir con ideas que desarrollen nuestro pais. El cual debemos impulsar nosotros mismos como Cubanos. Gracias