El presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, chequeó con directivos de esa organización postal la marcha de las operaciones de transportación y entrega a domicilio del servicio de comercio electrónico de las tiendas virtuales.
Con la participación de los directores generales de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Este, Habana Oeste, de Aseguramiento General y de Mensajería y Cambio Internacional, analizó las irregularidades que se presentan en la entrega a Correos de Cuba de las compras virtuales, por parte de algunas de las tiendas de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, como son Carlos III, Cuatro Caminos, 5ta y 42, El Pedregal y Villa Diana.
Asencio Valerino insistió a los directivos de sus empresas en la capital sobre la necesidad de exigir a las unidades el cumplimiento de lo establecido en el contrato firmado para este servicio, señala un cable de la ACN.
Reiteró que, conforme a lo acordado en el convenio, había que exigir a las tiendas la información adelantada para el ordenamiento diario de las compras y la organización adecuada de los horarios de carga y de entrega a los destinatarios.
Insistió en el control que hay que tener de las órdenes reales anunciadas, entregadas y facturadas, así como de las devueltas y re-facturadas por deficiencias en su preparación; y exigió asegurar el aviso oportuno a los clientes para evitar irregularidades en la entrega de las compras a domicilio, cuestiones que generan afectaciones en la organización del transporte, en el sobre consumo del combustible asignado para estas operaciones y que, por ende, afectan la calidad del servicio y generan insatisfacciones y quejas de los clientes.
Finalmente, en la reunión se puntualizaron los canales de comunicación de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, que se deben dar a conocer a los clientes que manifiestan insatisfacciones o quejas sobre el servicio de las tiendas virtuales: CIMEX: atencionalcliente@cimex.com.cu, teléfono 80000724; y Tiendas Caribe: clientes@trdcaribe.co.cu, teléfono 80040294.
Son varios los problemas: 1. Escasas ofertas en el momento que se compra, lo que provoca varias facturaciones. 2. Despacho de facturas de un mismo cliente en diferentes transportes de una misma tienda. 3. Demora en el procesamiento de la orden, evidenciándose esto cuando se rastrea. Tengo órdenes con más de 22 días sin despachar. 4. Demora en la transportación de la orden, a pesar que en el rastreo de la misma aparece como "trasportándose". 5. Declaración como "no disponible" de productos que inicialmente fueron facturados y pagados. 6. No entrega de todos los productos facturados y que no se reportan como "no disponible", a pesar se que el sobre que se entrega conteniendo los productos, está debidamente cerrados. Para revisar la entrega de los productos, hay que romper el sello del sobre y si falta "algo", se evieencia contradicción con una de LAS EXIGENCIAS de la POLITICA de entrega. En mi caso, en 2 oportunidades he tenido faltantes y a pesar de denunciarlo por correo y mediante el documento que firma el despachador, no he recibido respuesta, ni producto ni reposición de dinero 7. En el caso de 5a y 42, no se puede conocer el estado de avance del despacho de la orden. 8. No atención a las llamadas a los teléfonos que se indican. 9. Sin respuesta a los correos que se envían, denunciando los problemas que se presentan. Estas y otras más, deben ser resueltas, porque esta opción de compras es ideal para NO SALIR DE CASA. Agradecería al menos, recibir "acuse de recibo" Gracias JLAS
No voy a desistir en usar esta vía para hacer compras, aunque en las varias ocasiones que la he utilizado he tenido alguna que otra dificultad, creo hay que fortalecerla y adecuarla. Hoy por ejemplo están muy desabastecida todas las tiendas, cárnicos congelados casi nunca hay, los teléfonos imposibles, y la atecnión la he logrado sobre todo por FB en el sitio oficial de CIMEX. Tengo pendiente recibir un envío de Cuatro Caminos pagado desde el día 12 de mayo con más de 20 cuc y la TRD .Villa Diana de más de 22o cup, pero no hay modo de saber cómo está, ni si vienen o no a traerlo, hay total silencio la respecto, sin embargo al registrarte pones dirección particular y teléfono, pero por gusto.
Hola, la entrega está muy desordenada, si hay una entrega que ya pasa de los 10 días, antes de entregar, bien podrían revisar si esa misma persona tiene más de una orden , que muchas veces están en estado de "lista para enviar" o "transportándose" y llevarlas todas juntas, se ahorrarían tiempo y combustible. A veces han venido dos personas diferentes a entregar órdenes en mismo dia. Otra cuestión es que a varias personas le han llevado la orden doble, y no todos los casos la devuelven, eso crea faltantes y las consecuentes insuficiencias para cubrir todos los pedidos. Ah, lo más importante, es que el inventario real coincida con el virtual, así no se genera disgusto a los clientes, cuando esperan largo tiempo y les llevan invompleta la compra. Hay que mejorar!!! Esta es una muy buena opción.!!!
.. Es una falta de respeto, no te responden los correos, teléfonos incomunicables, llevo más de 18 días para que devuelvan el dinero, facturas incompletas...... Nada positivo que decir¡ (solo la idea).. otro ejemplo de ineficiencia..
Buenos días Me remito a usted por la necesidad de realizar una DENUNCIA y de una respuesta cuanto antes sobre una entrega incompleta de productos, sobre la cual me estoy intentando comunicar desde el pasado 14 de mayo sin recibir respuesta alguna. El problema radica que a la hora de entregarme los productos faltaron dos paquetes de pañales desechables de adultos, por el monto de 14.50CUC. El chofer de Correos de Cuba me dice que eso pasa mucho, que lo ponga en una nota en el recibo que en unos días me lo devuelven. En el recibo que se llevó hay un Hago Contar que lo plantea muy claro. Luego de varios días analizando y comunicándome con varias personas que le ha pasado algo similar puedo suponer con argumentos que se están realizando varios delitos en el proceso de entrega. Se aprovechan de la necesidad del pueblo en estos tiempos, se escudan detrás de las Políticas de Entrega y se están “extraviando” los productos. Mis dudas: Si unos productos no están disponibles, se hacen las devoluciones, entonces ¿cómo pueden surgir luego estos faltantes? Si existe un listado de los productos comprados ¿cómo el chofer acepta las entregas con faltantes? ¿es lógico exonerar de responsabilidad a este chofer de las entregas? Si asumimos que se realizan cientos o miles de entregas, ¿a cuánto estaría llegando la suma total del valor de los productos “extraviados”? realmente esto resultaría un delito lujoso de miles de dólares robados que pudiera tipificarse entre estafa, defalco, desvío de recursos, etc, todos penados por la ley. Lo cierto es que hay un “hueco oscuro” en el proceso del cual se están aprovechando o bien quienes despechan o bien quien entrega o ambos. Tengo muchas esperanzas en que se detecten estos delitos y sean resueltos, que sean devueltos los productos de primera necesidad o los montos de sus costos. Porque realmente esto es un delito que debe denunciarse con las autoridades competentes.