En cumplimiento de lo acordado y en correspondencia con las normativas financieras actuales, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana acordó establecer precios máximos de venta de productos agropecuarios que comercializan los Trabajadores por Cuenta Propia, los concurrentes a los Mercados de Oferta y Demanda y los Carretilleros.
Los Mercados Agropecuarios Estatales, del Ejército Juvenil del Trabajo, las Cooperativas No Agropecuarias, los mercados arrendados y los puntos de ventas gestionados por las formas productivas, mantendrán los precios máximos de acopio, de compra y minoristas de productos agrícolas aprobados en la Resolución No. 944/2018 de la Ministra de Finanzas y Precios y aquellos productos que no están contemplados en dicha Resolución, se comercializan con los precios aprobados por el Consejo de la Administración Provincial.
Para el establecimiento y aprobación de los precios, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana evalúa bimensualmente los vigentes y en correspondencia con la estacionalidad y época de cosecha de los productos, fija los mismos, los que serán informados oportunamente a la población.
Los precios aquí aprobados tendrán vigencia para los meses de febrero y marzo de 2020.




Para los mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia que le han incorporado un componente de servicios a sus establecimientos, le dan valor agregado, benefician, procesan y empaquetan los productos agrícolas, se establece hasta un 40 % por encima del precio aprobado para los productos agricolas que comercializan el resto de las formas de gestión.
Los mismos están ubicados en:
Calle 23 /310 y Cangrejeras. Siboney
Calle 23 /214 y 218. Atabey
Calle 23 /206 A y 214. Atabey
Calle 15 / 222 y 234. Siboney
Calle 202 / 19 y 21. Atabey
Calle 26 / Línea de Ferrocarril y Ciclo vía. Plaza

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763029835)
Y los precios de abril y mayo ¿Dónde están? Debieron publicarlos antes de q comenzará el mes. ¿Por qué no se ha hecho?¿Quién responde por algo q está regulado; "Para el establecimiento y aprobación de los precios, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana evalúa bimensualmente los vigentes y en correspondencia con la estacionalidad y época de cosecha de los productos, fija los mismos, los que serán informados oportunamente a la población" ¿Cuando es la oportunidad? . Honestamente ¿Q está pasando ahora q caducó la anterior?No les parece q está "lentitud" favorece a algunos. Saquen ustedes cómo dice Taladrit sus propias conclusiones.
No veo inspectores chequeando el peso de los productos .mangos melones papás. Por experiencia propia en la Habana vieja e robo está a la orden del día. Pesas no digitales etc todo lo que se sabe y no se actúa. En Egido y corrales además bautizan con agua el jugo de naranja de bolsa de 20 pesos .hay que ver incluso la calidad del agua. De los productos restantes cálidad pésima.. esperando que algún día comercio y gastronomía haga su trabajo de servir al pueblo. Gracias
Estoy en un mercado agropecuaria diario estatal y el ajo me lo están vendiendo a 2 pesos la cabeza. Cojimar, el guanito
Por favor, necesitamos analicen la situacion del mercado agropecuario 'Arroyo" en Centro Habana que era del EJT. Y en estos momentos es particular y tiene una sola tarima funsionando con precios caros que nunca aparecen en tablilla y los productos son de mala calidad. Muchas Gracias.
Pregunta:1ra Porque hacer este incremento finalizando un mes cuando ya se gasto el salario y hablo de un salario promedio sin pago por resultado o de chequeras?? 2da Porque no esperar el incremento salarial para hacer esto, tan ufff esto es sin contar que ahora el particular desde ayer ya subió los precios, es decir ya hoy habrieron sus negocios actualizados con los nuevos precios sin contar que en el caso de la cebolla verde que siempre ha sido en mazo ahora es en lb y esta a 25 ohhhhh ???? , nada que esto no lo entiendo alguien puede ayudarme ???