En cumplimiento de lo acordado y en correspondencia con las normativas financieras actuales, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana acordó establecer precios máximos de venta de productos agropecuarios que comercializan los Trabajadores por Cuenta Propia, los concurrentes a los Mercados de Oferta y Demanda y los Carretilleros.
Los Mercados Agropecuarios Estatales, del Ejército Juvenil del Trabajo, las Cooperativas No Agropecuarias, los mercados arrendados y los puntos de ventas gestionados por las formas productivas, mantendrán los precios máximos de acopio, de compra y minoristas de productos agrícolas aprobados en la Resolución No. 944/2018 de la Ministra de Finanzas y Precios y aquellos productos que no están contemplados en dicha Resolución, se comercializan con los precios aprobados por el Consejo de la Administración Provincial.
Para el establecimiento y aprobación de los precios, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana evalúa bimensualmente los vigentes y en correspondencia con la estacionalidad y época de cosecha de los productos, fija los mismos, los que serán informados oportunamente a la población.
Los precios aquí aprobados tendrán vigencia para los meses de febrero y marzo de 2020.




Para los mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia que le han incorporado un componente de servicios a sus establecimientos, le dan valor agregado, benefician, procesan y empaquetan los productos agrícolas, se establece hasta un 40 % por encima del precio aprobado para los productos agricolas que comercializan el resto de las formas de gestión.
Los mismos están ubicados en:
Calle 23 /310 y Cangrejeras. Siboney
Calle 23 /214 y 218. Atabey
Calle 23 /206 A y 214. Atabey
Calle 15 / 222 y 234. Siboney
Calle 202 / 19 y 21. Atabey
Calle 26 / Línea de Ferrocarril y Ciclo vía. Plaza

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763029755)
Consejo de la administración provincial: ¿Alguno de ustedes dará respuesta a los que estamos diciendo aquí?. ¿Alguno de ustedes dará la cara para explicar cuál es el beneficio a la población cuando oficilizan esos precios?. Creo que deben demostrar algunas cosas. Recuerden a quién representan
Buenos dias, primero una pregunta, realmente cumple alguna función los critrios antes expuesto aqui???? O esto es solo un pasatiempo, alguien vela por las inquietudes del pueblo??? No creo y estamos consientes que este fue el llamado de nuestro comandante, como es posible que aprueben estos precios??? Seguimos enrriqueciendo el bolsillo del mercado agropecuario??? Me quedo sin comentarios, hasta que realmente vea una respuesta o acciones que cumplan los requerimientos y al llamado que ha echo Diaz Canel, precisamente para combatir estas acciones, que no entiendo estén aprobadas incluso por el Consejo de la Administración Provincial de La Habana.
Veo los granos y carne muy alto
Es verdad que está caro pero con el aumento de salario se puede sopesar algo. Aunque desgraciadamente no todo el pueblo cubano tiene este salario. Además es criminal como muchos compañeros que no se merecen ni este trato tan respetuoso, estafan constantemente al pesar los productos.
No entiendo nada, estoy sorprendida, en que se basaron para establecer estos precios??? En estos momentos muchos de estos productos tienen menos precio que los que aparecen en estos listados. ¿Se está facilitando que el particular establezca estos precios tan altos para la mayoría de la población?? Todavia no ha ocurrido la reforma salarial, entonces cuando aumenten los salarios, a donde llegaran los precios??? En fin los que trabajamos para el estado y vivimos del salario seguimos mal.