Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762539485)
Necesito consulta sobre vivienda en mal estado
Buenas días: Quien le escribe es la Secretaria del Sindicato de la organización. Somos una empresa comercializamos y transportamos al todo Sistema Cupet. El motivo que le envío este comentario es para saber como nuestros trabajadores podríamos adquirir esa jaba que muchos centros han podido obtener con los productos que fuera posible. Nos hemos mantenido trabajando. Me remito a ustedes porque me dijeron que esos temas se discutía en el Gobierno provincial. Esperando ser atendida. Saludos.
Tres dias de cola para poder comprar efectos electrodomésticos en m.l.c y todavia no lo logro.los revendedores y acaparadores andan impunes.Primero en el Focsa y ahora en 42 y 23 .deberian controlar esta situacion vergonzosa;mostrar la tarjeta bancaria seria un buen metodo.Saludos
Es alarmante lo que está ocurriendo en la barriada de Lawton cerrada por el Coronavirus. Un solo punto para la venta de de productos del agro, con algún abastecimiento, donde además entró la papa y por si fuera poco, en el mismo sitio a la venta productos de higiene (cloro, hipoclorito y otros). A todo esto sumarle, que es un área densamente poblada. Todo esto con la inmensa cola que le acompaña, sin ninguna autoridad que garantize el orden, a pesar de estar ubicada a unos 300 metros de la estación de la policía de Aguilera ¡¡¡¡ y con un sol bien cubano que provoca que los ciudadanos remueva sus nasobuco constantemente. Preocupada pregunté al administrador del lugar, para saber porqué era tan lenta la cola y me explicó que sólo disponían de 2 pesas, por cierto en estado deplorable. Hasta ahora hay 5 casos reportados en esta zona. Bajo estas condiciones existe una amplia posibilidad de que está cifra se incremente de forma exponencial y alarmante. Les agradezco anticipadamente si permiten que las autoridades competentes provinciales que tanto esfuerzo están realizando (porque las municipales ni ahora ni nunca se han ocupado de esta zona), conozcan lo que está sucediendo en esta área de alto riesgo.
En un agro estatal sito en Calle Buenos Aires esa. Ángeles hay un puesto estatal, cuyo "dueño" vende por la libre la vianda de dieta, después declara "faltante y hay que esperar días para comprarla. La papa la vende a 3.00 la libra y declara " faltante" ¿Cuanto hay que esperar por dos libras de papa por este delincuente? Su nombre es Lázaro y es un.hombre obeso que además tiene trabajadores por la "izquierda"