Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762539485)
Vivo en las calles Mazón y San Miguel No 1152 (frente al canal de TV Habana) aunque pertenecemos al municipio Plaza, cosejo popular Principe, es muy cerca de Centro Habana, las tiendas más próximas quedan en la calle Infanta que dividen los dos municipios, en horas de la mañana del 12.5.20 en las tiendas que quedan en la acera de plaza no nos venden pues hay que tener tarjeta de Centro Habana. Qué hacemos? Muchos de los que estábamos en la cola les pasaba lo mismo y nadie daba una respuesta, nos darán tarjeta?
Les adjunto documento enviado vía email al despacho del presidente de nuestro país. Con propuestas para tratar de contribuir como ciudadano cubano a la lucha contra la covid!!. Y minimizar y eliminar las lacras sociales que están de acaparadores y revendedores en las colas de las tiendas; y además propagando entre los municipios la enfermedad. Ya que se están detectando muchos casos asintomáticos. Adjunto acá lo enviado al despacho de nuestro Presidente: Estimado Presidente buenos días Saludos!! Soy un ciudadano cubano residente en Cuba comprometido con mi país!!. Y como cubano tenemos que sumarnos a todos los esfuerzos y sacrificios que ustedes y todos el Sistema de Salud, la policía; el ministerio del interior, las FAR; y otros organismos están enfrascados desde meses en esta lucha contra el covid!!. Sin descansar!!! Le adjunto una tabla con mis ideas y propuestas que humildemente elabore para que ustedes evalúen que pudiera ser útil. Desde hace varias semanas llame por teléfono a Puesto de Mando Provincial de La Habana; y me remitieron que llamara al Puesto de Mando de la Covid, siendo amablemente atendido por un doctor al cual le expliqué mis planteamientos; no como quejas, si no como propuesta de un cubano que se suma a esta lucha con nuestro gobierno!!. No utilice las redes sociales; porque constantemente estoy fajado con todos los que nos agreden y tratan de confundir; además esa no es la vía de hacer los planteamientos. Me sentí impotente al no encontrar cómo hacer llegar mis propuestas lo más rápido posible (es urgente tomar las medidas que propongo!!!). Pero finalmente me dieron su dos emails, y le estoy escribiendo!!. Mis datos son los siguientes: Nombres: Daniel Nelson Apellidos: De Cardenas Sánchez Carnet de identidad: 58010300705 Celular No. +53-52493721 Dirección residencia: Calzada de Vento No.1902, apto 6; entre 4 y Acosta; Reparto Antonio Maceo, Municipio Cerro; Provincia La Habana. En espera de que en algo sea útil mis propuestas Saludos; Victorioso Presidente Un abrazo Daniel Nelson de Cardenas Sánchez PROPUESTAS No. NECESIDADES DEL PAIS PARA EL ENFRENTAMIENTO CONTRA EL COVID No. PROBLEMAS REALES QUE AFECTAN EL AISLAMIENTO Y NO CONTRIBUYEN A EVITAR LA PROPAGACION DEL VIRUS PROPUESTA DE ACCIONES PARA ELIMINAR O MINIMIZAR LAS CAUSAS EFECTOS POSIBLES A LOGRAR 1 AISLAMIENTO SOCIAL 1 LAS PERSONAS CONTINUAN EN LAS CALLES, COMO SI NO OCURRIERA NADA. ES INCREIBLE VER LA CALLE 23 Y OTRAS ZONAS DE LA CAPITAL; POR SOLO CITAR UN EJEMPLO EN CADA FAMILIA EL CDR DEFINIRA QUIEN O QUIENES PODRAN SALIR DE SUS CASAS; PORQUE TRABAJAN, Y PORQUE ES O SON LOS INDICADOS DE CADA FAMILIA A SALIR SALDRAN SOLAMENTE LOS AUTORIZADOS 2 EVITAR LA MOVILIDAD Y TRASLADO; ENTRE REPARTOS, BARRIOS, Y MUNICIPIOS PARA EVITAR LA PROPAGACION. SE ELIMINO EL TRANSPORTE PUBLICO PARA ALGO!. 2 TODA LA POBLACION ESTA LIBREMENTE EN LA CALLE; SIN RESTRICCIONES TRASPORTANDO EL VIRUS LIBREMENTE. LO EVIDENCIA EL CRECIMIENTO DE LOS ASINTOMATICOS POSIBILIDAD DE QUE ESOS PASES DE AUTORIZO A SALIR SE PORTEN VISIBLEMENTE Y DIFERENCIADOS POR COLORES SEGÚN CADA REGION PARA LOS QUE ANDAN A PIE (NO ASI PARA EL QUE SE TRASLADE EN SU AUTO O MOTO PARTICULAR QUE NO TENDRIAN CONTACTO CON OTRAS PERSONAS); LO QUE PERMITIRA A LA POLICIA UNA FACIL IDENTIFICACION DE QUE ESTAN FUERA DE ZONA; ASI COMO TAMBIEN A LOS CONSEJOS DE DEFENSA MUNICIPALES QUE ESTIMO TIENEN QUE ESTAR YA EN ESTA ETAPA EN LAS CIRCUNSCRIPCIONES ACTIVAMENTE VELANDO QUE SE CUMPLAN TODAS LAS MEDIDAS; Y CON TODAS SUS FACULTADES, Y EN TRABAJO EN EQUIPO CON LA POLICIA.CONTROL DIARIO EN LOS BARRIOS!!!!!; COMO SE VA A PERMITIR QUE LAS PERSONAS INDISCIPLINADAS ESTEN DE PASEO EN LAS CALLES!!!!....COMO SI HAY QUE HACER RECOGIDAS Y TRASLADOS A LAS UNIDADES DE LA PNR CON IMPOSICION DE MULTAS BIEN FUERTES!!!; QUE POR CALLE 23 SE HAGAN DURANTE UNA SEMANA NADA MAS UNA RECOGIDACON VARIOS CAMIONES DE LA POLICIA PARA QUE VEAN COMO SE ELIMINAN. EL MISMO PROFESOR DURAN LO REPITE TODOS LOS DIAS, QUE CRUZA 23 Y LAS PERSONAS ESTAN EN LA CALLE!!. ENTONCES QUE VAMOS HACER? NO PODRAN SALIRSE DEL CIRCUITO AUTORIZADO; SOLAMENTE A SU TRABAJO SI ES EN OTRO MUNICIPIO, O A GESTIONES DENTRO DE SU ZONA DE RESIDENCIA(TIENDAS, MERCADOS, BODEGAS, AGENCIAS BANCARIAS, FARMACIAS, ETC), Y VELANDO PORQUE NO SE INCUMPLAN LAS INDICASIONES. 3 EVITAR LA AGLOMERACIONES EN LAS COLAS, Y DE HACERSE POR OBLIGACION. MANTENER LA DISTANCIA ENTRE PERSONAS (TIENDAS Y DEMAS SERVICIOS; BANCOS; FARMACIAS; MERCADOS; ETC) 3 AGLOMERACIONES EN LAS COLAS SIN MANTENER LA DISTANCIA EN TODOS LOS REPARTOS Y BARRIOS EXISTEN POR LO GENERAL 4 TIENDAS DE DIFERENTES CADENAS. PROPONGO QUE AL COMPRAR EN UNA TIENDA MUESTRE EL CARNET DE IDENTIDAD, Y SI NO ES DE LA ZONA NO SE LE PERMITA COMPRAR. EJEMPLO YO VIVO EN EL REPARTO CASINO DEPORTIVO EN EL CERRO; Y OBSERVO COMO SE MUEVEN EN LAS TIENDAS DEL CASINO DEPORTIVO PERSONAS DE DIEZ DE OCTUBRE, Y DE OTRAS REGIONES LEJANAS, POR LO GENERAL PARA ACAPARAR. EN MI REPARTO HAY LOS SIGUIENTE CENTROS COMERCIALES: CUPET DE SANTA CATALINA Y VENTO; LA PRIMERA DEL CERRO(VENTO Y SANTA CATALINA); CALLE 9NA (DE CIMEX); VENTO Y ACOSTA (TRD); CENTRO COMERCIAL CAMAGUEY Y BOYEROS. Y DE NO TENER EL SISTEMA; CONTAMOS CON LA UCI; QUE SE PUEDE DE INMEDIATO PONER EN FUNCION DE LO QUE NECESITAMOS. Y EN EL CASO DE LAS ZONAS DONDE HAY CENTROS DE TRABAJO; QUE ESE PERSONAL ESTA LABORANDO EN FUNCION DEL PUEBLO, SE ORGANIZARA LOS AUTORIZOS Y DIAS PREVISTOS PARA QUE PUEDAN COMPRAR, Y QUE ESOS DIAS SE TRATE DE QUE LAS OFERTAS A PESAR DE NUESTRAS DIFICULTADES TRATEN AL MENOS DE DISPONER DE LAS COSAS MAS PRIORITARIAS DE LA FAMILIA CUBANA TRABAJADORA.POR EJEMPLO EN PLAYA; ESTA LA PUNTILLA; 7MA Y 42; 3RA Y 70; PUDIERA DEDICARSE UNO O DOS DIAS SOLAMENTE PARA LOS CENTROS DE TRABAJO LABORANDO EN PLAYA(IGUALMENTE CON RESTRICCIONES DE LAS CANTIDADES DE PRODUCTOS A COMPRAR). TAMBIEN EN LOS BARRIOS; REPARTOS; Y ZONAS; DONDE SEA POSIBLE ESPECIALIZAR LAS TIENDAS POR LINEAS DE PRODUCTOS; A VECES SE HACE UNA COLA INMENSA PARA COMPRAR ATUN Y LO QUE UNO QUIERE COMPRAR ES PAPEL SANITARIO, EL OTRO QUIERE INTIMA; OTRO JABON, EN FIN UNA COLA COMPLICADA! NO SE MOVERIAN DE SU ZONA A OTRA, Y POR TANTO ESTARAN OBLIGADOS A PERMANECER EN DONDE RESIDEN. EVITAMOS LA MOVILIDAD Y POR TANTO VIA DE PROPAGACION Y LE VAMOS CERRANDO EL CERCO A LOS ACAPARADORES; PORQUE SOLO PODRAN COMPRAR EN LAS TIENDAS DE SU ZONA O LA DEMARCACION QUE SE CONSIDERE. ADEMAS CADA CADENA TIENE O PUEDE ENLAZAR EN RED SUS UNIDADES, Y EL REGISTRO DE LOS QUE COMPRAN PUEDEN PASAR A UNA BASE QUE ES POSIBLE UTILIZAR FILTROS DE REPETINTES Y SE VERIA QUE REALMENTE NO PARAN DE COMPRAR LOS MISMOS PRODUCTOS; Y PUDIERAN SER CITADOS PARA ADVERTIRLES DE TALES CONDUCTAS INCORRECTAS; EN PRIMERA INSTANCIA, Y SI REINCIDE, ENTONCES SERIAN OTRAS LAS MEDIDAS BIEN EJEMPLARIZANTES. ADEMAS EN CADA CDR Y BARRIO O REPARTO SE CONOCE MUY BIEN QUIENES SON ESAS PERSONAS MUCHAS PERSONAS MARCAN DESDE EL DIA ANTES PARA ACAPARAR LOS TURNOS Y SIN SABER QUE PRODUCTOS ENTRARAN (ESO SOLO SE LE OCURRE A QUIEN LE VENGA BIEN CUALQUIER PRODUCTO; LOS REVENDEDORES!). Y HAY REFERENCIAS DE QUE VENDEN ADEMAS LOS TURNOS PERSONAS QUE SE TRASLADAN DIARIAMENTE DE TIENDA EN TIENDA Y ENTRE MUNICIPIOS PARA EL ACAPARAMIENTO (OTRA VEZ LOS REVENDEDORES!). SE MUEVEN COMO NOMADAS!. SE ESTA HACIENDO COLAS PARA TODO TIPO DE PRODUCTOS; DETERGENTE, PICADILLO, POLLO, CARAMELOS; GALLETAS DULCES, Y OTRAS CONFITURAS; PERO POR GRANDES CANTIDADES. PIENSO QUE LA MAYORIA ES PARA REVENDER DESPUES. ALGUNOS COMPRAN CANTIDADES MODERADAS PARA TENER, Y PODER DARLES A LOS NIÑOS. PERO LA MAYORIA ES PARA LA REVENDEDERA! 4 POSIBILIDADES DE COMPRAS EN LAS TIENDAS, LIMITADAS POR MAYOR DEMANDAS QUE LAS DISPONIBILIDADES CON LA SITUACION REAL DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS CON QUE DISPONE EL PAIS; DISTRIBUIR LOS DE MAS DEMANDA Y NECESIDADES DE LA POBLACION; POR LA CANASTA BASICA. COMO NO ALCANZAN PARA DISTRIBUIR A TODOS. POR MUNICIPIOS HACER UNA DISTRIBUCION TRATANDO DE DAR UN BALANCE NUTRICIONAL QUE AUNQUE NO SEA IGUAL; AL MENOS ALGO LE LLEGARAN A LOS NUCLEOS. DE LA MISMA FORMA EN QUE SE DISTRIBUYE SEMANALMENTE LOS PRODUCTOS POR MUNICIPIOS(QUE SE INFORMA POR EL PERIDICO TRIBUNA DE LA HABANA. PIENSO SE DISTRIBUYA LO MAS NECESARIO Y AL MENOS ALGO RECIBIREMOS; PUES HOY ES IMPOSIBLE COMPRAR Y NO ALCANZAS NADA EN ESAS COLAS. HOY YA EL POLLO DE 20 PESOS LO ESTAMOS RECIBIENDO AL MENOS MENSUAL; MAS EL DELA CUOTA. ASI SE PODRIA HACER CON OTROS PRODUCTOS (DETERGENTES, PICADILLOS, SALCHICHAS, ACEITE; EN FIN LO MAS NECESARIO). E INCREMENTAR LOS MENSAJEROS EN LOS MERCADOS PARA QUE SE DISTRIBUYA A LAS CASAS Y EVITAR QUE NO SE FORME ENTONCES LAS AGLOMERACIONES EN LOS MERCADOS SE GARANTIZARIA LO MAS NECESARIO A LOS NUCLEOS; SE REDUCIRIA CONSIDERABLEMENTE LAS AGLOMERACIONES EN LAS COLAS; Y SE LE SEGUIRIA CERRANDO EL CICULO A LOS ACAPARADORES Y REVENDEDOES. NO SERA POSIBLE GARANTIZAR TODOS LOS SURTIDOS A TODOS LOS MUNICIPIOS; PERO SI SERA MAS RESPECTO A LO QUE HOY PUEDE ADQUIRIR LA POBLACION
Tengo un expediente de apelación en el CAP de C Habana desde enero y no lo han ni leído.nadie me responde.soy una trabajadora abusada.mi número de teléfono es 53498856 y 76415804.voy a seguir en todos los medios hasta que alguien me escuche.mis saludos
No puedo creer que cada día antes de las 10 am ya se hayan agotado los productos, amén de que lo que sacan en variedad de mercancía es ínfimo, solo queda para el resto del día sobrecitos de sazón completo y agua, cuando montas algo en el carrito y vas a otros departamentos y subsecciones a ver si hay algo mas que montar y regresas, ya lo que habías montado se agotó, ¿es que no hay mercancías ? cierren las tiendas entonces y así le ahorramos al país una fuerte suma en empleomania, mejor es sacar toda la existencia y cuando se agote, CIERRAN y se van a sus casas hasta que surtan nuevamente. Da verguenza, en otras provincias a cualquier hora que entras a una tienda está realmente surtida (cerveza incluída). Esto sucede en todas las tiendas de La Habana, ademas de la dificultad del transporte que produce una demora horrible, pero es entendible por la avalancha de pedidos que deben tener, sabemos que la Habana es una ciudad con más de 2 millones de habitantes mas la población flotante. Tengo un pedido de Villa Diana desde el día 16/5 y nada todavía, les pido ayuda, si la intención es no salir de casa, es imposible. Entro a todas las tiendas 3 o 4 veces en el día y despues de las 10 a.m. ya están totalmente desabastecidas. Muchas gracias, espero que utilicen este comentario para ayudar al bien de la población en estos momentos tan dificiles que estamos viviendo
Buenas Por mas que hemos tratado no tenemos comunicacion con ETECSA, ya que el telefono 72618398, hace dos semanas que no funciona y no hay forma de establecer comunicacion mediante los telefonos 114 y 118, y mediante correo de atencion a usuarios no hay respuesta de cual es el problema que presenta y no han arreglado. Por medio de Uds esperamos la atencion que meresen los usuarios de ETECSA y no la callada por respuesta Caridad Ramos Alvariño Tel. 72622993