Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762539084)
No abre nada...
El proceso de recuperación de los damnificados del tornado del 27 de Enero no ha sido equitativo. Para muchos ha sido rápido, efectivo y hasta les han aportado cosas que antes no tenían, nos alegramos por ellos, sin embargo, para otros como es nuestro caso, ha sido de total olvido y abandono. Nuestra vivienda está en Calzada de Luyanó 368, entre Nuestra Señora de Regla y Nuestra Señora de los Ángeles, en la esquina de Hijas de Galicia, en los altos de la Cafetería del mismo nombre, una de las zonas más fuertemente abatida por el tornado. A partir de carta que enviamos en Febrero al periodista Lázaro Manuel Alonso y que fue analizada en “El Tema” de la Revista Buenos Días a inicios Abril, fuimos inmediatamente visitados por Secons y por Albergue Provincial, volvieron a revisar nuestras afectaciones, nos dijeron que no contaban con capacidad de albergue en esos momentos, y tras varias trabas burocráticas en Vivienda Municipal logramos obtener el Dictamen de Secons que indica demolición total de la cubierta de toda la vivienda y su reconstrucción con viguetas y bovedilla, con fecha 5 de Abril. Desde entonces estamos confinados en la habitación que menos se moja cuando llueve, pues toda la casa se inunda, debido al deterioro del techo y la pérdida de puertas y ventanas. Constantemente caen pedazos de lozas del techo y vivimos el riesgo de un posible derrumbe. Muchos muebles y equipos que salvamos tras el tornado, se han destruido con las lluvias. La Cafetería estatal que está en está en los bajos de nuestra vivienda, única de su tipo en toda esta área tan poblada, recibió una reparación capital en los pasados meses y no han podido reabrirla pues cada vez que nuestra casa se inunda las filtraciones que padecen son múltiples y están afectando todo lo ya reparado. Hemos manifestado nuestra disposición a entregar la vivienda a cambio de una más pequeña, no importa dónde, y que esta se repare como objeto social, por el área que ocupa y la ubicación que tiene, o en su defecto sea adjudicada a un núcleo familiar más numeroso. Nos hemos entrevistado en infinitas ocasiones con funcionarios del Gobierno Municipal, de Vivienda Municipal y Provincial, del PCC Municipal y no nos dan ninguna respuesta concreta, sólo que conocen el caso, que está incluido en una lista, como si con eso resolviéramos nuestros problemas. La efervescencia reconstructiva cada día es menor, lo vemos en nuestro entorno y por ello, nuestras esperanzas de solución de nuestra situación cada día están más distantes, aun cuando públicamente se diga que la recuperación ya está completada al 95%, algo que al menos en el Municipio10 de Octubre, dista mucho de ser cierto a casi 7 meses del evento meteorológico. Francisco Ángel Valido Safont Antonio de Padua Suárez Núñez
Primeramente gracias por tener este portal que nos permite trasmitir nuestras preocupaciones. Quiero denunciar la situación del centro comercial de altahabana en calle 100 que a menudo presenta una fetifez insoportable producto de la descongelacion de las neveras y agua ensangrentada en el piso. Situación bien incomoda para los clientes. Ayer dia 2 de enero fui y estaba en este estado. Esto no deberia ocurrir y la administración y trabajadores de ese lugar son responsables de que esto ocurra. Graciasss
Porqué si la transferencia de habitaciones en usufructo a propietarios ya es un paso de avance para resolver problemas no se tuvo en cuenta que existen habitaciones que no colindan y que el estado entregó en años anteriores y ahora NO permiten legalizar fomentando corrupción y vicios que no deben florecer en tema de tanta sensibilidad como la vivienda
Sé que Uds son muy responsables y tramitan con quien corresponda las quejas, sugerencias u opiniones. En este caso se trata de que el Gobierno revise qué persona está pernoctando bajo un techo de sacos y cartones, en el muro que está en el crucero Armada, en la Avenida Boyeros, fácil de ver cuando se transita de Boyeros a la Ciudad Deportiva y se hace el pare en la línea. Los funcionarios de Boyeros al parecer no transitan por ahí, porque eso está así desde hace varios días. ¿Hay que esperar que los mal intencionados de las redes sociales, que cada día están a la caza de algo, lo publiquen como un problema del país?. El Gobierno de Boyeros y el Cerro, pues está en el límite de ambos, deben revisar y actuar, y proceder a darle atención a esa persona que evidentemente debe estar en una institución especializada.