Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762539083)
Uso el Portal, proque el de Planteamientos del Gobierno Provincial es imposible utilizarlo. Se trata de algo muy importante por la incidencia que tiene el problema en la salud de la población: Hoy fui al Policlínico del Wajay porque tengo una mucocitis. El médico no me pudo recetar porque NO TIENEN RECETA DESDE HACE VARIOS DÍAS. Me dijo que fuera al Consultorio a ver si tenían, ningún médico en el policlínico tiene. Fui al de la entrada del Rpto INAV y me dice la enfermera que hace más de 15 días que tampoco tienen. ¿ Esto lo sabrá la Dirección de Salud Pública de la Provincia o el País.?. ¿Cómo se atienden los enfermos ante esta situación?.
Buenísima la medida relacionada con las multas por las violaciones de botar la basura fuera del horario establecido. Se observa una mayor limpieza alrededor de los contenedores de basura, los mismos se mantienen cerrados esto lo he observado en mi zona donde resido municipio Plaza vedado-malecon, repito buenísima la medida, pienso que la población a respondido a la misma, ahora lo que hace falta es mantener el control y la exigencia, para que la poblacion se siga educando y mantenga la disciplina social y cuide de la higiene de la Ciudad. Propongo que se pongan cámaras siempre que se puedan o tomar otras medidas, que permitan reprimir aquellos ciudadanos que depositan ofrendas religiosas alrededor de las Ceibas de los parques que afectan el ornato publico. El pueblo respeta las creencias religiosas, que respeten la higiene de la ciudad que pertenece al pueblo, el respecto es la paz entre todos. ejemplo de esta situación la podemos ver muy frecuente, en el parque de calle 11 entre las calles G y F en el vedado en una Ceiba que tiene el parque, también esto se observa en la calle paseo entre 15 y 17 en una gran Ceiba que está en el medio del parque, también en el parque de H y 21, muchas gracias por darnos esta oportunidad de hacerle llegar nuestras opiniones e inquietutes
Buen día, en estos días intensos con el problema del corona virus todos estamos en función de esta pandemia que ha puesto a todo el país en función de NI permitir que se propague en nuestra población pero al parecer hemos dejado a un lado otro problemas que hasta hace muy pico preocupaba a muchos y es la especulación de algunos oportunistas y aprovechadores que viven del sufrimiento y del bolsillos de del pueblo trabajador. El Estado había regulado el precio de algunos productos para evitar la subidas de sus precios y mantuvo en jaque a estos sujetos inescrupulosos pero ahora están volviendo a proliferar. Los vendedores de carne de cerdos han vuelto a disparar los precios por toda la capital, en el caso particular de Guanabacoa donde las costillas se están vendiendo a 35 y 40 la libra, la pierna está en 50 pesos, es el caso de los puntos de venta que se encuentran a la entrada del reparto Chivas pasando el mercado de la plaza por poner un solo ejemplo. Es que el Gobierno de Guanabacoa no conoce este problema que toda la población del municipio comenta y se queja pero nada sucede, deberían ponerle deberás sanciones a estás personas e incluso retirarle sus licencia para que sirvan de ejemplo a otros que cómo ellos viven del sufrimiento del pueblo. Podría alguien del Gobierno de Guanabacoa explicarme porqué nadie toma medidas al respecto. Espero respuesta rápida contra estos sujetos que se burlan de las leyes a la cara de todos.
Envié un reclamo de arreglo de salidero de agua en la esquina de 23 y 44 en Playa que desde diciembre reporte pero no ha tenido efecto ninguno
Buenas tardes, por favor mi comentario tienen que ber con los servicios de tienda online de cimex, es necesario que hagan algo rápido y que sea efectivo, llevo días tratando de entrar a la página tuenvio y nada, siempre cimex da la misma respuesta: que el incremento de los pedidos tienen saturado el servicio tecnológico, era obvio que iba a incrementarse porque así lo sugirieron en la mesa redonda, entonces los responsables no tenían previsto esto? Yo no sé de quién es culpa, pero la opinión del pueblo es malísima respecto a este servicio y solo repiten lo mismo, hoy en la mañana pude abrir el sitio por un instante de 5 minutos porque enseguida dejó de funcionar y no me dejó finalizar la compra y pude comprobar que había variado el formato de la página principal y por cubadabate dijeron que habían mejorado (ancho de banda, resoluciones de imágenes más ligeras, etc), pero ahora está peor. Por favor para las personas que estamos trabajando y que salimos después de que todo está cerrado esto es una muy buena opción, háganla funcionarrrrr