Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762539484)
En la tarde de hoy le fue dado candela al gran vertedero de basura creado por los ilegales que habitualmente venden en la calle 108 e/ Calz de San Miguel del Padrón y 199, a la hora de entrada de la tarde de los estudiantes a la escuela Conrado Benítez por lo que hubo que llamar a los bomberos.
El agua que entra al consejo canal del cerro,está completamente contaminada y fétida,es una lástima que no tengan la opción de subir vídeo o imágenes,eso sucede hace varias semanas,me preguntó a dónde ir,por qué los vecinos están cansados de quejarse y nada.gracias
Buenas. ¿Por dónde puedo buscar, en línea, las regulaciones aprobadas por el Gobierno provincial? Estoy buscando el acuerdo 146 de junio de 2011 y no lo puedo localizar. Lo necesito para hacer una apelación
En la tienda Comex de la plaza de Guanabacoa se está vendiendo el paquete de cigarros en 1200 pesos
Asunto: violación a la legalidad y a los términos que da la Ley de Procedimiento Penal, al imputado Olexeider Columbié Tuz. La que suscribe Katia Lisset Domínguez Acosta, ciudadana cubana, mayor de edad, casada, vecina de calle 5ta No.9203 esq. 92 finca El Rosario, reparto La Fortuna Nueva, municipio Boyeros, La Habana; me dirijo a quien pueda interesar con la intensión de quejarme de algunas irregularidades en el proceso de instrucción que se lleva a cabo con mi esposo Olexeider Columbié Tuz, quien se encuentra bajo medida cautelar de prisión provisional, expediente fase preparatoria 12-1006 del 2023, del Órgano de Instrucción DTICO II, desde hace 234 días, prácticamente ocho meses. Durante estos ocho meses, la abogada contratada para la defensa de Olexeider Columbié Tuz, ha solicitado en dos ocasiones la modificación de la medida cautelar siendo denegada a pesar del cúmulo de pruebas aportadas que demuestran la ausencia de ilegalidades en el actuar de Olexeider Columbié Tuz, por otro lado, el dejar de hacer y morosidad del órgano de instrucción con relación a la investigación es injustificada, además de no aportar más allá de la ocupación de los bienes, la presunta procedencia ilícita de los mismos ni el propósito lucrativo que se imputa, máxime cuando no se ha respetado el debido proceso al desentenderse de las pruebas propuestas. En mi humilde opinión, es una violación a la legalidad y a los términos que da la Ley de Procedimiento Penal; pues al no practicarse las pruebas propuestas en su defensa, queda Olexeider Columbié Tuz en total indefensión, en un proceso dilatado sin realizar investigaciones profundas que lo mantiene en prisión provisional con irreparables consecuencias. Pido se exijan la práctica de las pruebas solicitadas. Teniendo en cuenta lo anterior intereso sean analizados los argumentos expuestos para no prolongar por más tiempo la detención de Olexeider Columbié Tuz. Anexo un documento contentivo de siete folios que explica con detalles la detención de Olexeider Columbié Tuz. De conformidad con lo establecido en la ley penal, mañana martes 21 de mayo 2024, la abogada ratificará, por segunda ocasión, el recurso de queja a la fiscalía municipal de Boyeros. Presenté queja en fiscalía provincial La Habana, con acuse de recibo el 23 de marzo 2024. 60 días después aún no he obtenido respuesta. CC: Gobierno Provincial La Habana-Fiscalía General República Cuba Agradeciendo su atención