Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762547437)
Habana del Este debería poner en práctica una estrategia de desarrollo y crear empleo en el municipio, Alamar por ejemplo, lo han destinado a una cuidad dormitorio cuando esté municipio cuenta con un litoral muy similar a otros de la Capital y con mucho más territorio disponible que ninguno. ¿Cuál es la proyección del Gobierno de la Cuidad para este territorio?
Bnoche, Llamó la atención del maltrato intencionado o no a los núcleos que compramos la papa debidamente normada a la población, resulta que en el Agro de Figueroa entre Patrocinio y Carmen, existen tres tarima, una de ellas es utilizada para la venta de papá, las dos restante otros productos, como consecuencias cientos de personas esperan 4 horas para llegar a comprar, no existe iniciativas de la administración para resolver esa situación, personalmente le comunique al Presidente del consejo mi inquietud, no hay respuesta, el año pasado fue lo misma situación, existen más de 12 bodegas en ese agro , porque no proyectarse como el agro de 10 de Octubre y Patrocinio, dos tarima y el delegado al frente, organización, disciplina se nota allí, pienso que al trabajador le es difícil cuando un fin de semana dedica ese tiempo de espera , con un horario fin de semana que atenta en no recibir esa canasta o perder 4 horas de descanso. El administrador y el Presidente conocen más detalle, esto crea malestar en la población, y tenemos que ser intransigente con aquellos que son indolente. Revolución si, Cuba si.
Saludos, vivo en el municipio de marianao en un edificio de 12 apartamentos del año 1953 , este edificio tiene un nivel de deterioro no al extremo de inhabitable pero ya en varia ocasiones se le han desprendido fragmentos de los aleros y parte de paredes lo cual por suerte hasta ahora ningún vecino ha sufrido ningún accidente vivo en la Ave 45 #12813 entre 128 y 130 Marianao de los 12 apartamentos que posee el edificio el 70 por ciento de los vecinos son personas de la 3ra edad y jubilados que viven solos porque su hijos y familiares residen en otra parte de la ciudad y tienen sus casas yo nací ahí y de los 42 años que tengo ese edificio si se le realizó alguna reparación sería antes de los años 80 ni tan siquiera una pintura , llevamos los vecinos más de 15 años planteando en las rendiciones de cuentas con los delegados lo de una planificación para su reparación y siempre dicen que hay otros inmueble con prioridad en mi cuadra hay 3 edificios contando el mío y ya uno de ellos a recibido 3 reparaciones desde que yo tengo uso de razón y la última la resivido este año en el mes de febrero hasta lo pintaron y todo y nunca se le han caído los pesados como el edificio donde vivo entonces yo me pregunto mi edificio no está registrado en el municipio de marianao porque no puede ser que reparen el que está al lado prácticamente a separación de 2 casas por medio y no vean el otro como está lo que me falta por preguntar a los vecinos del otro edificio si le están pagando a alguien de vivienda de MARIANAO que atiende los edificios múltiple , no puede ser que 15 años planteando en las rendiciones de cuentas la misma problemática no se incluya el edificio en una planificación para su reparación exterior.
Mi esposo cumplió misión internacionalista en Libia ahora para su jubilación no le aparece. Hemos ido a varios lugares como a las oficinas de la cabaña. Ministerio de la construcción. Emp. Empleadora de la construcción. Y nada pues el fue cdo existía la UNECA. Y comité militar y nada sin embargo posee carta con la confirmación de la misión hasta tiene el vuelo y el lugar donde la cumplió. K hacer o donde se puede dirigir en este caso. Gracias
Una muy buena iniciativa. Falta que sea útil y ágil