Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762547730)
Quisiera tener respuestas de las quejas, recomendaciones y solicitudes que he formulado en los potales del ciudadano y Atenciòn a la poblaciòn del gobierno provincial y nacional y hasta a la fiscalia emviè preocupaciones de casos, cuya respuesta no he recibido
En este portal los ciudadanos pueden gestionar la solución de sus quejas ?,sirve para el Intercambio directo con.los dirigentes de las instituciones a nivel nacional ,cuando se han.agotado todos los recursos en.el.municipio?,aclararme. Gracias
Ya es cotidiano que el alumbradp publicoen Jovellar y parte Soledad este encendido a plena luz del dia desde 5 pm y a veces hasta las 10 am , hay que tomar medidas de lo contrario convocar al ahorro es solo una consigna
Desde hace 10 años aproximadamente en esta zona que vivo San Lázaro e/ Patrocinio y Ave de Acosta existe un vertedero de basura y escombros que ha raíz de la promulgación de la prohibición de arrojar basura y escombros en la vía pública se mantuvo aceptable durante 2 meses aproximadamente después del retiro de los contenedores de basura con posterioridad por su deterioro se ha agravado considerablemente está situación unido al derrame de agua proveniente de la Cooperativa de Taxis existente en el antiguo paradero de la Vibora que colinda con esta calle este derrame de agua está originando el hundimiento de la calle ambos factores inciden que no se pueda transitar por ella ni vehículos ni peatones la acumulación de agua trae como consecuencia además la proliferación de mosquitos en resumen la situación es realmente crítica de esto tienen conocimiento los delegados del Poder Popular que en las rendiciones de cuentas han manifestado que el problema ha sido elevado a los niveles superiores y yo personalmente en Atención a la Población del Municipio formule la queja que fue recogida como una preocupación de todos los vecinos hace más de 2 años todo esto sin resultados por lo que conllevaría ha tener que hacer nuevamente la calle espero que con esta notificación al nivel superior de gobierno se solucione y se tomen las medidas que procedan con los infractores que están haciendo daño a la comunidad. Les escribe. Arelcida Vicente Remedio y vecinos de la cuadra. Dirección. Patrocinio / San Lázaro y San Anastasio. Lawton. 10 de Octubre Teléfono. 76905517
En la tarde de ayer al regresar del trabajo observé un cartel en la tienda ubicada en calle 1ra y 298 Santa Fe Playa que decía lo siguiente: Para comprar tiene que ser un miembro del núcleo familiar. Mi núcleo familiar se compone de 4 personas mi hijo de 9 años de edad, mi madre de 84 años, mi esposo que trabaja y yo trabajadora también. Ambos con un horario de trabajo de 8 de la mañana a 5 y 30 de la tarde. Mi pregunta y queja a la vez es la siguiente: ¿Como adquiero los productos en estas tiendas? No me digan que el sábado o el domingo porque la generalidad es que en esos días no hay nada en ellas pero además el fin de semana o limpio, lavo hago los demás quehaceres de mi casa o voy a la tienda. Para mi está no es la medida que se debe de tomar, no se quienes fueron las personas que decidieron tomar esta medida tan arbitraria ya que me parece que no es la más correcta. Medida que lo que hace es disgustar más al pueblo y sobre todo a las personas que como yo trabajamos. Ahora yo me pregunto. O trabajo o voy a la tienda y si no trabajo no podre comprar en ellas ya que no tendre dinero para hacerlo o tendré que comprarle a esos revendedores que todos sabemos qué son los qué mas compran en esas tiendas, porque por supuesto son los que no trabajan? ¿Ahora díganme que hago?............... Agradeciendo de ante mano su respuesta. Afectuosamente, Les saludo.