Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762547437)
Quedan desprotegidos los clientes del Gas manufacturado cuando deciden pagar por las pasarelas de pago digitales. El cobrador de CUPEC se personaliza en la casa con un talonario compuesto de dos partes: la matriz y el aviso de pago. En la matriz aparece la fecha de lectura, la lectura, el consumo en m3 y el importe a pagar, en el aviso de pago solo el importe. Si el cliente decide pagar te dejan como constancia del pago realizado ambas partes, si no pagas solo el aviso con el importe. Dejando desprotegido a sus clientes que no llegan a conocer nunca el resto de los datos y consecuencia en mi caso no he podido sacar el consumo promedio del año 2020. Ni los cálculos teniendo en cuenta la nueva tarifa por m3.
Ahora mismo, en El Arpa, establecimiento de la red de Comercio Interior en Centro Habana, sito en Agulia 359 e/ Neptuno y San Miguel no venden la azúcar porque no saben el precio. Me pregunto con tanto control que hay la empresa no puede anticipar esa información
Buenas tarde : ya llevamos más de un año en la lucha contra la covid el personal de la salud no tiene descanso sobre todos los dirigentes no tienen horario y el agotamiento el estrés en el trabajo y en su vida cotidiana porque tienen que lidiar con los mismos problemas de las demás personas , y a cambio de que todos los días la indisciplina social es mayor a esto hay que ponerle limites . En el reparto bahía al lado del 12 planta del banco donde esta el DITU todos los días se reúnen más de 20 personas en diferentes horarios del día sin nasobuco , tomando bebida alcohólica a veces en el mismo recipiente donde esta la autoridad que toma una conducta ejemplar con estos indisciplinado es hora ya de ponerle freno ellos no se cansan porque solo se divierten pero hay muchas personas arriesgando su vida.
Hoy sábado 10 de julio 2021 en horas de la madrugada me dirigí a la TRD Náutico. Lllegué 6.30am y me tocó el # 47. Contenta, xq era un número pequeño comparado con otras colas de las q me he tenido q ir. Casi a las 10am un oficial del MININT que supuestamente ordenan y garantizan la disciplina, explicó q la tienda tenía problemas con personal nuevo q en ese momento estaban entrenando, habría demora en el comienzo y en el decursar del día. Nada más premonitorio q aquello. Con aquel 47 entré a las 2.30pm pero no sólo por la demora de las nuevas cajeras sino por la indisciplina, irrespeto, violación de los derechos de la población, permitiendo la numerosa entrada de personas q entran en carro o q los convoyan para otros departamentos y al final iban al mercado. Los oficiales del MININT y los funcionarios del Gobierno q allí trabajan, son los salvoconductos más dedicados para que prolifere la corrupción. En numerosas ocasiones me personé ante ellos para reclamar lo que estaban permitiendo, y con la arrogancia y empoderamiento q dan los uniformes, los grados, y los solapines del gobierno, me refutaban lo q todos estábamos viendo. Al final, ya en la tienda, uno de los oficiales me dijo q no tenía pruebas de lo q estaba diciendo, q si seguía, xq desde la mañana estaba reclamando q colaban a mucha gente, me iba a sacar de la tienda, y q reclamara adónde quisiera. Señores oficiales están manchando su uniforme y su prestigio. Gobierno, revisen el trabajo de sus funcionarios.
Acaba Habana Noticiario y nuevamente en esta crisis del agua NADIE responde por soluciones. Los temas escabrosos no se tocan.