Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762568464)
Buenas tardes y muchas gracias .
Ayer leí en comentarios en Cuba debate que no estaba prohibido la crianza de palomas así lo aclaraba el MINAGRI. Pero también leí muchas personas preocupadas por las molestias que causan los palomeros por la crianza en las azoteas que me parece que no es el lugar adecuado ya que se deterioran los techos sobre todo si la cubierta es de papel de techo.Por otra parte el excremento puede producir enfermedades respiratorias. Opino que no debe realizarse la crianza de forma discriminada sin tener un control.Antes se criaban las mensajeras y se agrupaban todos los criadores en la sociedad.Hoy en día la crianza se realiza en su mayoríapara negocios y beneficios personales.Opino que se debe hacer un análisis más profundo de esta situación. Y no desentenderse del tema. Sino ponen coto eso se va a volver incontrolable e ira en aumento las indisciplinas sociales. Ya esto ha sucedido con los cerdos y otros animales que se están criando sin respetar la tranquilidad ajena creando problemas entre vecinos.
Por favor correos de Cuba no se ha presentado en la mesa redonda y los precios de los apartados de 41 peso anual subió a 615.40 para las personas naturales.No se ha hecho análisis de esto. Tenia apartado y este año con ese precio ni hablar vivo en alto pero el cartero no sube pues alega que le roban la bicicleta.Favor analicen esto precios tan alto.Gracias
Necesario que los jefes se sensibilicen con el trabajo a distancia para ver si los casos de covit disminuyen.Muchos no lo quieren aplicar.
Se me hace difícil plantear una inquietud o queja en el portal. Cómo puedo hacerlo