Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762547507)
Estuve viendo el noticiero nacional de televisión con el reportaje de Lararo M. Alonso sobre el nuevo método en tiendas para productos básicos a la poblacion y me pregunto por que no indagó más en tiendas de 10 de Octubre, por ejemplo en el Mekong ubicada en santa catalina no funciona la entrada a la tienda por el número entregado en la bodega, no es así, por ejemplo hay q llegar a hacer cola por orden de llegada y llaman de 5 en 5 para entrar del # 1 al 300 por orden de llegada, se imaginan las personas hasta dejan de trabajar para coger sus productos es un desorden, desinformación, apilonamiento y cola de personas, aparte del mal abastecimiento que es buchito a buchito y nos hemos pasado el mes haciendo colas como si estuvieran los LCC y pregunto esto será así todos los meses, porque no se yegan de sorpresa a esa tienda, porque lo q no entendemos es como al frente existe otra tienda con ese mismo objetivo y nunca es esa situacion de cola, disgustos y fajazon entre las personas, y siguen los coleros q cobran al menos 200cup por un turno bajito y al momento de abrir la tienda, y si es lunes día de cigarros es horrible la desesperación de las personas fumadoras y necesitadas q los adquieren para vender y poder comer, porq no surten 2 veces a la semana los cigarros como en otros municipios, ó nose pónganlos por la libre para q los compre quien fume, soy una persona mayor, sola, oncologica en quimioterapia desde junio y 6 meses el año pasado, sin haberme puesto ni una sola vacuna contra la covid y en colas arriesgandome cogi la 2da semana, del mes pollo, picadillo y aceite, y hoy ligado con otras bodegas después de días de cola esperando que lleguen pude coger mis perritos y detergente, vengan y revisen las tiendas en 10 de Octubre q aqui en este municipio nada funciona ni sirve, donde están las autoridades para controlar todo esto, fin.
En el Agromercado donde compro en 9na e/282 y 284, Santa Fe, Playa solo vendieron papa los días 30 y 31 de marzo/2023 pues plantearon que el 31 se acabó quedando parte de los clientes sin el producto. Desde el propio 30 de Marzo pasan por las calles del barrio, impunemente, revendedores ofertándola a $70/lb. Esta es la segunda queja mía sin respuesta.
Buenas tardes! Quisiera tramitarán está información que es una inquietud personal pero que muchos compañeros igualmente tienen. Soy jubilado y con achaques como otros tantos y no han podido darme una razón o explicación convincente del por qué siguen entregando el módulo de la tienda asignada a varias bodegas entre ellas la mía que es la 1446 del Cerro al granero de forma fraccionada y no como dice el gobierno provincial, nos pertenece comprar en los contenedores situados en Ayestarán y dos calles abajo a Tulipán y por ejemplo vivo a 50 metros del Cupet de Ayestarán y Boyeros y ahí se entrega completo, a menos de dos kilómetros una tienda de la otra. La gente se pregunta porqué se empeñan en seguir disgustandonos cuando todo es un problema organizativo que no tiene que ver con la crisis económica, cuándo se resolverá el problema? Saludos Luis
Me canso de buscar el acceso al portal del ciudadano de La Lisa Y también de la ptrovincia. Lo ás parecido que he hallado es esto. Por eso escribo mi queja, con la esperanza de que me atiendan como el ciudadano que soy: 29 de julio de 2023 Mis saludos a quien me atiende. Me llamo Camilo Rodríguez Noriega, vivo en calle 240 no. 2307, apto 2, Reparto San Agustín, La Lisa. Me dirijo a usted (es) en el ánimo de tramitar una insatisfacción compartida por los más de 1050 núcleos de la bodega 2080 de nuestro municipio. Desde que comenzó la vinculación de las bodegas a unidades de la antigua red de comercio en CUC, la nuestra fue vinculada a lo que se conoce como CUPET de la Autopista, sito en 23 y 244, en Playa (aunque es Playa y nosotros vivimos en La Lisa, solo nos separa la avenida 23). La población de nuestra bodega acogió con satisfacción esa decisión pues todos los consumidores vivimos en los alrededores. El modo de distribución decidido nos ha funcionado, en general, bien. Desde hace días existen los rumores de que nos van a quitar ese servicio y pasarnos para la tienda La Torre, que aunque se localiza dentro del Reparto San Agustín, está bastante lejos de donde vivimos los consumidores de la 2080. Hoy la noticia parece llegarnos en forma oficial por un cartel puesto en la bodega,, donde se nos dice que a partir del próximo ciclo compraremos en La Torre, que por demás, es una tienda abarrotada de bodegas y sobre todo de núcleos vinculados a la misma. Respecto a esa decisión realizo los siguientes comentarios: • En un contexto donde la máxima dirección del país insiste en disminuir, en todo lo posible, los agudos malestares que vivimos a diario ¿qué justifica crear este nuevo malestar a más de 1050 núcleos de consumidores, además del que nosotros generaremos a los ya abarrotados de La Torre? • ¿No merecemos conocer quienes toman la decisión, cuáles son las causas, así como los problemas que se resuelven con tal decisión? • ¿Nuestro criterio no importa? Nuestra delegada, al menos ¿no pudo ser consultada y tenida en cuenta? • Que la tienda CUPET de la Autopista, donde hemos comprado hasta ahora, pertenezca a Playa y nosotros a La Lisa ¿es una razón suficiente para quitarnos de ahí, cuando solo nos separa una calle y vivimos en los alrededores?. Me refiero a este asunto puesto que con este argumento ha habido intentos anteriores de sacarnos de ahí. Estamos hablando además de una tienda bastante grande que atiende solo a unas pocas bodegas de Playa, cuyo servicio se brinda independiente al de nosotros y no nos interferimos en nada. • Agrego que, por razones desconocidas, desde hace mucho tiempo hay alguien interesado en que los habitantes de La Lisa no compremos en ese lugar, incluso antes de la medida relacionada con esta última forma de vinculación de la bodega nuestra al mismo. Como muestra de esta indisposición hubo, en varias ocasiones, actitudes de menosprecio y el absurdo argumento de la pertenencia del CUPET a Playa y no a La Lisa. Bueno está que nosotros, los liseños de la calle de enfrente del CUPET, empecemos a cuestionar las necesidades que los playeros “de la calle de enfrente a nosotros” satisfacen en nuestro Reparto. Por ahí avanzan las separaciones. • Estimo que: a) la medida es desconsiderada e insensible, impertinente en lo humano y lo político, al incrementar el malestar por las dificultades cotidianas sin necesidad alguna, b) el procedimiento para tomar la decisión, en el cual se nos desconoció, incluida a nuestra delegada, no se explica y si no resulta un abuso de poder, denota cuando menos malos métodos de dirección y c) es desacertada la manera de comunicar la medida a la población mediante un frío cartel, donde ni siquiera queda claro quién es el decisor, lo que muestra lo insignificante que somos para el DECISOR y lo omnipotente que se siente. • Nada de esto tiene que ver con lo que el socialismo ha de brindar a los seres humanos, como insiste día a día el primer secretario del PCC y Presidente de la República; tampoco se explica por el bloqueo. Parece un acto de pésimo burocratismo administrativo. Por tanto, mi queja justo reúne todo lo anterior y mi solicitud de respuesta desearía que fuera convincente en todos esos aspectos. Agradecería que ustedes se muestren solícitos ante la queja y que no haya necesidad de molestar a otros niveles con lo que debe ser resuelto entre La Lisa,y Playa y, tal vez, el Gobierno Provincial de La Habana, sin daños injustificables para la población y, por favor, sin desconocer a nuestra delegada y sin más burocratismos haciendo de la suya. Atentamente, en espera de la respuesta. Ciudadano Camilo Rodríguez Noriega.
Hace meses existe y se ha reportado un gran salidero de aguas albañales que tiñe de verde y mal olor toda la calle. Los días de servicio de agua potable hay otro salidero de esta agua que se une a las albañales y corren como río por varias calles. Albañales: Calle Rodríguez Fuente e/ 14 y 15. Lawton. Diez de Octubre. Potable: Calle 14 y Milagros. Lawton. Diez de Octubre. AHORREMOS AGUA Y CUIDEMOS LA SALUD. GRACIAS