Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762539085)
Hola siento la necesidad expresar mi preocupación sobre el expendio de los medicamentos controlados por los llamados tarjetón en las farmacias, pienso que la empresa que administra la red de farmacia pudieran crear un sistema que garantice la adquisición de los medicamentos controlados para los pacientes Diabéticos, hipertensos ,con problemas renales y otros ,sucede que puede puede transcurrir mucho tiempo sin poder alcanzar ningunos de los medicamentos incluso de los que están entrando a la farmacia , creo la farmacia debía llevar un control de los pacientes que consumen determinados medicamentos del tarjetón y cuando entran las personas que por su edad o limitaciones nunca lo alcancé ,por lo general el primer día de la venta después de la entrada ese mismo día por la tarde o al siguiente día ya se acabó pienso que existen personas que con esto que escribo puedan establecer una línea de trabajo bien controlada para que un hipertenso que necesita la Clortalidona ,que no está entrando ahora pueda recibir otro diurético como el que está entrado Hidroclorotiazida , yo tengo muchas ideas sin ninguna burocracia que pudiera ser muy útil para lograr que la población se sintiera mucho mejor de sus padecimientos Un buen control evita que las mismas personas no le falte por sus posibilidades ,además ,ayudaría a neutralizar el mercado negro que aún se mantiene Por favor póngase atención a mi llamado no tengo otra opción que tomar los medicamentos de hipertensión y diabetis ,se que hay muchos problemas pero un poquito que alcance lo divido para todo el mes y así me puedo ir controlando Ahí va mi nombre y mi Email Tribuna confio hará llegar este punto de vista
Estimados cros del Gobierno de La Habana. Si bien el Gobierno Central y los gobiernos provinciales han hecho una encomiable labor en la lucha contra el Coronavirus primario (La Pandemia), de la cual son evidentes los resultados; considero que en materia de suministro de alimentos estamos suspensos; y lo estamos porque para momentos excepcionales estamos TODAVIA aplicando metodos de distribucion usuales, en momentos de escases (ese es el Coronavirus secundario). Ello a pesar de que hermanos de otras provincias han aplicado metodos cuyo objetivo visible es evitar las aglomeraciones y el acceso a una buena parte de los acaparadores y vendedores, que de mas esta decir que en La Habana SIEMPRE han estado a pululu. Hoy pase por el mercado de 4 Caminos y la cola y el amontonamiento era descomunal. Hace unos dias vi un escrito de un amigo sobre un caso parecido en Tulipan y Boyeros. El frente de mi casa es escenario casi diario de las aglomeraciones, que tratan de atenuar en 23, pero que se producen en la parte mas voluminosa de la cola. Es que el producto no se puede vender desde el mismo camion, cuadra por cuadra, solo a los vecinos de la cuadra, o venderlo por bodegas. No importa que no haya para todos, hoy no hay para todos, pero los que cojan sean con orden y sin peligro de contagio. Hay muchas familias a las que he oido que prefieren no hacer la cola que correr el peligro de contagiarse. ? Eso es lo que queremos? Algunos de esos habaneros son los que estan trabajando hoy. La semana pasada compre detergente en Galerias Paseo, la cola era ordenada y potable, custodIada por agentes de la policia. Era evidente que algunos ciudadanos repetian en la cola, algunos hasta mas de dos veces y la policia nada, ellos cuidaban la cola, como agentes que solo pueden cumplir un solo objetivo. Ayudennos a superar el Coronavirus secundario que considero el pueblo esta respondiendo muy bien a la lucha contra el Coronavirus primario. Yo no quiero respuesta, solo que sea evidente que resuelven el problema.
Deseo que todos juntos salgamos adelante. Vivo en el reparto La Concepción del municipio La Lisa. Cuando se anunció la conclusión de los trabajos en la potabilizadora que beneficiarían a los municipios de La Lisa, Marianao y Playa nos alegramos. Se pensó que habría una cierta mejoría. Eso no ha ocurrido, considero que ahora está peor la situación, el agua ha entrado tres veces de madrugada por menos de una hora y el que vive en edificios tiene que cargarla por que no sube ni al segundo piso. Tal parece que los deseos de mejorar la situación no se lograron cumplir. Si es as, por favor digan lo públicamente, esta situación para nuestra población tiene tanta importancia como el problema de la pandemia, yo diría que es parte de la lucha contra la misma. Gracias
Me gustaría saber en La Habana cuál es el acumulado de casos confirmados de covid-19 por municipios, es que existe alguna tabla al respecto? Dónde la podría localizar? Gracias
ESTE PAIS ESTÁ DEFINITIVAMENTE DE CABEZA CON LA FALTA DE CONTROL ADMINISTRATIVO. ES UNA FALTA DE RESPETO MAYÚSCULO LO QUE SE HACE AHORA EN TIEMPO DE PANDEMIA MIREN LOS PALITROQUES DE SYLVAIN HOY 10.30 AM EN GALIANO ENTRE REINA Y SALUD PAQUETE DE PALITROQUES CON 16 PALITROQUES TAMAÑO LAPIZ DE ESCUELA SELLADO....... 0.55 CUC MASA DE PIZZA QUE MAS BIEN PARECEN BAMBINAS ...... 0.90 CUC SI SABER NI SER ESPECIALISTA A SIMPLE VISTA SE VE QUE TODO ESTA FALTA DE PESO Y CANTIDADES.