Ya se encuentra online el Portal del Ciudadano de La Habana, (www.lahabana.gob.cu), primer paso del Proyecto de Gobierno Electrónico que lleva a cabo la Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft a lo largo del país. El mismo está rectorado por la División Territorial Desoft Pinar del Río, cuyos especialistas desarrollaron la línea base.
El Portal del Ciudadano es una aplicación web concebida como plataforma para el intercambio entre los ciudadanos y las instituciones de la provincia; una herramienta de gestión de los gobiernos que facilita la divulgación de la información actualizada asociada a todas las esferas que intervienen en el desarrollo social y local.
La primera versión del Portal del Ciudadano de La Habana tiene presencia de diez de las entidades subordinadas al gobierno provincial. (Tomado del Boletín no. 9 Somos Desoft La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762547362)
Hola no se si está es la vi a correcta para llamar la atención sobre un problema sanitario que se ha generado en calle c edif #1 entre 1ra y via blanca habana nueva guanabacoa
Estamos de acuerdo con que es necesario tomar medidas para controlar la proliferación de la pandemia en la capital, pienso aún son insuficientes estas nuevas medidas, no es hora de apelar a la conciencia ciudadana pues hay un grupo que hace caso omiso al llamado que se hace a diario por las autoridades y los medios de difusión masiva, y estos irresponsables no valoran el esfuerzo que realiza el gobierno revolucionario para proteger lo más preciado la vida de sus ciudadanos, considero se debe imponer una cuarentena aún más restrictiva,impidiendo la movilidad de los ciudadanos fuera de su área dé residencia, poner puntos de control para evitar salga la población de su consejo popular, al menos aquellas personas que lo hacen sin ningún objetivo imprescindible
Gracias CUBA
Soy vecina del Pasaje Santo Tomás 210 entre Oquendo y Franco en Pueblo Nuevo.El sábado 22 de Agosto de 2020 con la información de Meteorología del paso de la Tormenta Laura se comenzaron a tomar una serie de medidas en la ciudad para evitar daños de cualquier índole en la capital. No sólo por esta causa ,pero si teniendo en cuenta que somos una zona de peligro de inundaciones y a partir de ese mismo instante realizamos un sin número de llamadas abogando porque vinieran a destupir el pasaje y que pasaran, como otros años,el carro bomba para evitar la inundación del mismo. Hemos realizado la queja en el Gobierno de Centro Habana, en el poder popular, defensa civil, en atención a la población y nadie nos ha dado respuesta. Además con las pocas lluvias el medio del pasaje se llena de agua con bastante fetidez que en cualquier momento cogeremos una infección de cualquier tipo por el agua tan sucia que sale de los fragantes Debido a uno de estas llamadas se apareció un carro bomba contra chapa B208629 Base saneamiento y pasó la manguera a presión en la cloaca del Frente del pasaje, los vecinos conversamos con los trabajadores y le preguntamos si la pasarían en el pasaje a lo que no respondieron que no podía porque no tenían la orden, insistimos y le pedimos de favor que si ya estaban aquí por qué no lo hacían. A lo que el chofer llamó a su Jefe explicando la situación y el JEFE le dijo que no porque eso era otra empresa. Esto solo justifica el gasto de combustible a que tanto nos dicen que debemos ahorrar. Sólo de pensar que ese carro bomba solamente tocó esa cloaca en la zona, que además se demoró solo 10 minutos tiene que volver a emplear tiempo, COMBUSTIBLE, para volver a venir a solo 1metro de donde estuvo trabajando por un problema no se si burocrático, no se si por falta de humanidad, es algo inconcebible en estos momentos que estamos llamado al ahorro, y al cuidado de la salud y a realizar cada uno nuestro trabajo sin dejar de cumplir lo establecido. Entonces que más debemos hacer para que vengan y destapan el pasaje. Por favor pudieran ayudarnos desde este portal
Buenas, soy estudiante de medicina. En este momento me encuentro viviendo fuera de mi municipio porque estoy pesquisando por aqui es decir en la lisa aunque soy del Cerro. Hoy trate de conseguir la tarjeta para comprar en las tiendas pero no me dejaron porque dicen que si vivo con alguien con direccion de aqui no tengo derecho a comprar, es decir que tengo que vivir de esas personas. Son embargo en el noticiero dijeron bien claro que es una tarjeta personal no familiar y yo ya llevo aqui como 5 meses y voy a demorar mas dado que estoy realizando el trabajo comunitario que se me encomendo, pir favor aclarenme