Al igual que muchos sienten y piensan que es inédito el sofocante calor de los últimos tres meses, otro tanto considera que no tienen precedentes los problemas en la recogida de los residuos sólidos en La Habana. Cíclica y con varios lustros en contra de una definitiva solución, hace rato que dejó de constituir patrimonio de un municipio o localidad.
Los internautas, habituales o no, de la sección Tribuna del lector se pronunciaron desde principios de esta semana acerca de lo que ocurre en sus barrios, a pesar de que en la capital está en marcha otra de las labores de higienización ambiental y saneamiento, convocadas desde julio, en la cual están involucrados equipos y fuerzas no solo de Servicios Comunales, sino de varios Organismos de la Administración Central del Estado.
El dedo que hurgó en la llaga provino de la publicación de Mario Muñoz en su perfil de Facebook, en el que reitera la alta concentración de desechos en las esquinas de 23 y 20, en el Vedado.
A partir de su texto sobrevinieron las consideraciones hasta de lectores de otras provincias. Alguien que se identifica con las letras DG dice que basta “mirar cómo está la Víbora, en Diez de Octubre, donde hace un mes no recogen la basura”, y pone como muestra la esquina de Juan Delgado y O'Farrill.
Beatriz y Aurora Delahanty se lamentan de la acumulación de desechos en el Cerro, y especialmente en la esquina de Avenida del Norte y Alameda del Norte III, en el reparto Santa Catalina, así como en el parque
Piñera. Parece que no dista de lo que acaece en el barrio Revolución, en 31 y 232, en el reparto San Agustín del municipio de La Lisa, por la denuncia de Felicita; en tanto Jorgelia Guerra Fresneda opina que “el tema basura o basurero se ha convertido en un problema endémico por diferentes situaciones”.
Y esa expresión merece un comentario apretado por la disciplina del espacio, porque no solo conspiran contra disfrutar de una ciudad limpia la falta o insuficiente cifra de contenedores, las intermitencias con la disponibilidad de combustible, además del déficit del parque automotor y de otros equipos por carencia de piezas y otros recursos. Solo con esto es imposible pensar en recogidas a tiempo y sistemáticas. Súmele los problemas organizativos en algunos municipios y lo que hace tiempo engorda el saco de la llamada indisciplina social, que también pende cual espada de Damocles sobre un tema tan delicado como es la higiene.
Ver además:
Es muy fácil, Comunales debe pasar a gestión privada o cooperativa, El Estado sólo sé ocupe de pagar por los servicios prestados.
De Centro Habana, ni hablar: 1-Personas de otras provincias viven en nuestra localidad al parecer debe ser lo peor, por lo qué se todas esas provincias se destacan por su higiene comunal, cuando llegan aquí se contaminan con la indisciplina social, hasta Fecalismo al vacío por la falta de Agua son protagonistas. 2-El maltrato a los contenedores por parte de la población y de los propios trabajadores de comunales, se pierden las tapas a días de ponerse nuevo.sabemos para donde va. 3-Solucion privatización de la empresa de recogidas de desechos (comunales).Los gobiernos locales no tienen la capacidad para darle solución a este gran problema.
Horrible lo de basura hace unos dias lasFAR realizaron un buen trabajo pero ha sido sostenible ya esta todo igual.Bien considero q esta situacion es multi factorial.Los fe la recogida solo se llevan lo q esta dentro de los contenedores y lis maltratan lis busos la riegan buscando y la falta de educacion formal de la poblacion he propuesto se hagan brigadas acreditadas q multen todos estas situaciones o sea CONTROL con mayuscula y si no es total algo podra resolver es un problema de todos
Bueno si eso es en la Habana que queda para el resto del país. En Manzanillo cada día es más crítica la situación. Basura en las calles durante meses. Ahora en tiempo de lluvias un alivio para los manzanilleros que viven en la parte alta de la ciudad . En cuanto llega el carro de la basura- aguacero- sacan la basura y directo a la zona baja, que producto a ello se inunda. Saludos Osvaldo
En el reparto Camilo Cienfuegos, La Habana del Este, el camión pasa todos los días y recogen la basura de los tanques. Felicitaciones para ese colectivo de trabajadores.