
Ante la amenaza de la llegada del huracán Eta, los habaneros salen a la búsqueda del preciado pan. En la entrada de la unidad de Zapata y 12 varias son las opiniones y exigencias de la población. La calidad contra inmediatez es uno de los dilemas aunque en general prima la satisfacción, es el criterio general que sacamos de nuestra visita en dicho centro de referencia.

En esta céntrica esquina desde las 10 de la mañana y hasta altas horas de la noche, con sus intermitencias y colas, pero siempre con un tratamiento agradable, los vecinos, trabajadores de los alrededores y hasta personas de otros municipios llegan buscando culminar su personal odisea del pan.

En el complejo de Zapata y 12, caracterizado principalmente por la venta de dulces y panes, sus trabajadores y directivos trabajan para llevar a la población un servicio de calidad. Aunque el proceso pudiera resultar agobiante, los trabajadores de este centro ponen primero el júbilo y las ganas de hacer cómo ingredientes necesarios.

Según el administrador de la unidad, Ismel Torres, muchas veces las personas no comprenden la demora en la salida de algunos productos que necesitan de tiempo para obtener su calidad máxima. Preguntando a la población que hacía fila fuera del establecimiento, no pocos respondieron que este es uno de los pocos lugares donde se va al seguro para conseguir pan y dulces buenos. Ojalá otras unidades que hoy ofrecen este servicio en la capital repliquen dicha experiencia.
Ver además:
Este es el lugar donde único hay algo que se parece al pan y a los dulces que son huérfanos de todo lo que debe llevar un producto con harina, por favor es una falta de respeto a la población vender lo que venden ahí, los invito a que compren y hagan una encuesta a la población que vive por aquí para que vean que van a tener que ponerlos por el NTV. A él administrador y a todos los que trabajan ahí, hace pocos días le hicieron una entrevista al administrador y el se llenó la boca de decir que estaban haciendo pan y dulces con amor, si es posible, pero el amor no se le echa a la harina, para eso están los productos que llevan que están ausentes. Gracias y saludos.
La situación del pan es pésima en toda la ciudad desde hace varias semanas, sin embargo, pululan los particulares que venden una jaba de pan que trae de 8 a 10 unidades a 1CUC. Es una falta de respeto al pueblo
La realidad es que ninguna panadería de pan normado está haciendo pan extra y dicen que es por falta de harina y la cadena del pan no da abasto a la demanda. Esto es crítico al unirse con la falta de productos del campo.
Como es evidente, se hace referencia a algún lugar que no representa ni a la minoría de la situación con el pan. Situación que es motivada no por escasez, no por inexperiencia, sino por falta de respeto y descontrol. Se debe ampliar este reportaje a otros lugares de la Capital, donde da pena el pan que se comercializa, aún en panaderías del la Cadena Cubana del Pan.
Algo elemental y que no hay razón para demorarlo, es establecer en todas las panaderías que se regule la venta de pan a un máximo de dos panes de 10 cup por persona o el equivalente en otros formatos. Si un producto tan básico escasea, lo más correcto es tomar medidas ràpidas para que se distribuya de modo que alcance para más personas.