
Cuando me comentaron sobre la aplicación Donde hay, del Grupo Empresarial CIMEX y dirigida a localizar productos en las cadenas de tiendas Panamericanas, vi los cielos abiertos.
Se habían acabado las carreras por toda La Habana detrás de un artículo en específico… podía decirle adiós a la incertidumbre del qué habrán sacado o a visitar los centros comerciales con regularidad hasta tener la suerte de encontrar algún producto que estuviese perdido…
La estrené con almohadillas sanitarias. Primero, a falta de costumbre, recorrí varias tiendas en su busca sin resultados, hasta recordar que, con solo un clic, podía encontrarlas.
En efecto. Filtré los resultados en los municipios cercanos y las localicé en tres tiendas diferentes. Anoté las direcciones y salí en su búsqueda. Era fácil.
Al llegar a la primera, para mi sorpresa, la dependiente del Cupet de Línea y E negó con su cabeza y continuó –como si yo no estuviese- su conversación con otro empleado. Se habrán acabado, pensé.
Sin desánimos seguí mi camino, lo cual me duró hasta llegar a mi segunda opción, en Línea y 2, donde me encontré con un mini-mercado en el cual mis almohadillas tampoco existían.
Entonces, decepcionada, cuestioné la efectividad de la aplicación, mis habilidades para anotar direcciones y la cantidad de personas que estuviesen buscando el mismo producto, el mismo día, a la misma hora.
Caminando llegué a Línea y 12 y, en la entrada, pegado al cristal, una pegatina anunciaba: Donde hay. Finalmente había llegado al lugar correcto porque si en algún sitio debía haber, era allí, donde tenían un promocional de la aplicación, pensé.
Estaba cerrado. Sin embargo –y porque la curiosidad ya me dominaba- le hice señas a la dependiente para pasar y preguntarle si todavía tenían almohadillas sanitarias.
-No, no tenemos
-Ah… se les acabaron- me lamenté
-No, ni hubo ni hay- respondió ella.
Al final las encontré en el Centro Comercial 5ta. y 42 donde, supuestamente, no había.
Muy de acuerdo con este artículo. Hace tiempo he estado buscando en la prensa algo similar para poder dar mi comentario. La idea de esta aplicación es fenomenal, pero es una lástima que quede sólo en eso, en una idea, porque el resultado, al menos en mi opinión, deja mucho que desear. De las veces que hice búsquedas, no hubo una sola vez en que llamara por teléfono a la tienda para cerciorarme de la disponibilidad de lo que buscaba, y recibir como respuesta o que no hay o no lo han tenido hace meses. El colmo fue cuando investigando por la supuesta disponibilidad de espejo en una tienda del hotel Comodoro, el dependiente al otro lado del teléfono se cuestionaba el por qué de esa falsa información, cuando ni siquiera ellos pertenecían a la cadena de tiendas Panamericanas. Más nunca he perdido el tiempo buscando nada, sólo la utilizo para verificar los precios oficiales de los productos. Repito, la idea, muy buena; el resultado... henper@gmail.com
Totalmente CIERTO. Desde su nacimiento, la criatura tiene malformaciones genéticas. A Chelsea la sucedió recientemente con las almohadillas, pero a mi me sucedió desde el estreno de la (des) aplicación en varios artículos y en varias tiendas. ¿Solución (al menos la mía)? Desinstalé y sigo andando La Habana y comprando cuando encuentre. Saludos.
Su solución es válida y sencilla. Lo felicito por ser tan pragmático. En mi caso, que vi esta aplicación siendo promocionada por el programa "Mesa redonda" no entiendo cómo es que eso no funcione y sea un creador de malestar en la población, pues no resuelve nada y nos deja con la sensación de que hay un gran descontrol con los inventarios.
Me pasó exactamente lo mismo con coches de bebé. De 8 tiendas que supuestamente tenían en ninguna encontré y lo peor en 4 de ellas me dijeron que ahí nunca vendían coches, en otra estaban cerrados hacía una semana por salud pública y otra estaba cerrada por reparaciones. A qué almacenes corresponden las bases de datos que supuestamente actualizan al cierre del día anterior? Siento que algo raro ocurre. Acudí al método antiguo. Mi nuera que vive en la Habana me avisó cuando los sacaron en El Cadete y curiosamente esa tienda no salió en mi búsqueda inicial por qué yo busqué precios menores de 50 CUC y los que habían era de 91.20 CUC lindo precio para un coche de bebé sobre todo para un trabajador de la salud como es el caso de mi hija ???
Completamente de acuerto, una cuantas son las anécdotas que tengo para quejarme de esta app, que actualizada?... para nada, solo nos sirve para tener una noción de los precios de los productos, pero nada más.