AL principio las letras HD, para mí, solo cobraban sentido cuando una película no se reproducía a velocidad normal en mi mini-laptop.
Yo, millenial por definición pero con una vida total y orgullosamente analógica, miré con desconfianza y marcado interés la introducción de la señal digital en Cuba.
Estudié, leí y abrí mi mente hasta que, con el tiempo y la conciencia de un país más desarrollado, la idea me pareció maravillosa.
Fue entonces cuando los famosos aparatos decodificadores (más conocidos como cajitas) llenaron las tiendas, y la realidad de los números golpeó mi delicada economía doméstica.Tomé decisiones. Al final, si mi televisor se veía bien no necesitaba de ningún artefacto que mejorara su señal.
Me enteraba por amigos (reales y virtuales) de lo relacionado con el tema. Leía periódicos a falta de Caribe, escuchaba música en sustitución de Clave y copiaba películas en mi mini-laptop para remplazar los HD. Ninguna de sus ofertas me daba envidia, aunque todas me la daban.
Pero sobreviví, no es difícil… aún cuando diariamente leen la programación del Canal Clave en mi señal analógica y anuncian el nuevo Cubavisión+,“El canal de ¿todos?” que no podré ver.
No me molestan los avances, al contrario. Mi sentimiento de impotencia viene de saberme tortuga en un país que finalmente veo avanzar como liebre.
A mi entender, tener o no señal digital en Cuba pasó de ser hace mucho tiempo una opción personal. A estas alturas, quien carece del beneficio es porque sencillamente no se lo puede permitir.
En ocasiones me pregunto si seré la única tortuga…
¡Al fin otro comentario sobre la televisión analógica, digital, los canales, las propuestas…!. Cuando vi el anuncio ayer, creo que antes de la novela, no supe qué decir o cómo reaccionar, porque me sentí, una vez más, excluida en ese sentido. “Propuestas cinematográficas aún más variadas”, decía parte de la promoción de Cubavision +, pero, como bien dices ¿para todos? Mi esperanza, después que justamente hablara de las cajitas, alguien me decía que en algún momento bajaran los precios de las mismas, porque en un futuro (imagino que cercano), la televisión digital es lo que prevalecerá. Por tanto, espero poder disfrutar de esos canales que son “para todos”.
Ustedes no han entendido para nada el slogan: "Cubavisión+, El canal de todos". Sí, por supuesto de "todos" los que puedan comprar una cajita con precios prohibitivos; los demás que me importan que vean o no la televisión.
Si Chelsea! Entre la 3G y las cajitas, pronto tendremos que comunicarnos con señales de humo. Cada día las cosas se vuelven mas caras e inacsesibles para los cubanos de a pie. Exelente reflexión!!!
Chelsea no eres la unica tortuga. hay millones de ellas aqui, es inaudito ese anuncio de Cubavision HD "para todos", nuevas tecnologías novedosas apareciendo (Internet 3G, TV Digital), y aun el cubano de a pie sin posibilidad de acceder a ellas, interesante material.
Realmente eso seria bueno si todos tuvieramos para comprar las cajitas o si el estado asumiera repartirlas a un precio modico